• Los pueblos indígenas del país se suman a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador de una disculpa de parte del Vaticano.

  • El gobernador nacional indígena, Hipólito Arriaga, estuvo de visita en Cuernavaca, Morelos.

Morelos.- Hipólito Arriaga Pote, gobernador nacional indígena, dijo que los pueblos indígenas del país se suman a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador de una disculpa de parte de El Vaticano por las ofensas recibidas durante la Conquista.

De acuerdo con El Universal, representantes de pueblos indígenas se reunieron este 12 de octubre, Día de la Raza, en Morelos, desde donde externaron su exigencia.

Arriaga Pote dijo que además de sumarse a la petición de la disculpa de la Iglesia Católica, también hacen un llamado a la unificación nacional y exigir un alto a la discriminación que han vivido los integrantes de estas comunidades.

“Los indígenas estamos de pie”

Previo a la misa en la Catedral de Cuernavaca con motivo del 12 de octubre, el gobernador indígena lamentó la situación en la que viven muchos miembros de los pueblos originarios de México, víctimas de la inseguridad y el desempleo, ya que el hecho de a veces no tener comida en casa puede llevarlos a robar.

La misa para los pueblos originarios es una suma muy importante porque hace poco el presidente pidió al Vaticano que respete a lo que nos pasó hace 500 años. Hoy, los indígenas estamos en pie defendiendo nuestra cultura mexicana porque como pueblos originarios creemos que es necesario que nos respeten a todos en nuestra cultura y tradiciones en el mundo”, dijo en entrevista con El Universal.

En su intervención, el secretario de gobierno de la gubernatura indígena refirió que en Morelos casi la tercera parte de la población es de identidad indígena y a más de 500 años es digno reconocer que después de tres grandes transformaciones la independencia, la reforma, la revolución no se ve un sentido y propósito histórico.

Por lo anterior hizo un exhorto a la unificación y a la reorganización para combatir la marginación y desunión indígena, por lo cual anunció que próximamente realizarán el Congreso indígena estatal.

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *