-
México podría crear un cohete para llegara la luna, pues el gobierno mexicano firmó un acuerdo con Argentina para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe (ALCE).
-
El anuncio lo hizo el canciller Marcelo Ebrard a través de su cuenta de Twitter.
-
El funcionario detalló que con este avance los mexicanos podrán desarrollar tecnología propia.
CDMX.- México estaría un paso más cerca de crear un cohete y llegar a la Luna, pues este viernes el gobierno de nuestro país y el de Argentina firmaron un acuerdo para crear una agencia espacial para Latinoamérica.
A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard informó sobre el compromiso firmado para la creación de la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe (ALCE).
Firmamos compromiso con Argentina para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe (ALCE) Gratitud a Felipe Solá y al Gobierno de Alberto Fernández así como a todos los miembros de la CELAC. Construimos futuro hoy desarrollando tecnología propia. Buena noticia!!
Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 9, 2020
De acuerdo con el canciller, este es un paso para desarrollar tecnología propia.
Por su parte, el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, indicó que el convenio es un gran paso no solo en el sentido científico, sino también en la cooperación internacional.
Firmamos con @m_ebrard un compromiso para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe, en el marco de la CELAC. Un paso adelante en todo sentido: científico, de nuestra capacidad de cooperación y político. Muestra de lo que somos capaces como región. Este es el camino. https://t.co/5A7vsH8EXU Felipe Solá (@felipe_sola) October 9, 2020
La firma del convenio se realizó vía remota en la que estuvieron Marcelo Ebrard, el ministro argentino, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue y otros funcionarios.
Asimismo, Martín Borrego, director general de América Latina y el Caribe de la SRE, indicó en su cuenta de Twitter que con la creación de la ALCE se cubrirá la demanda de datos satelitales tanto de México como de Argentina.
Borrego además señaló que se potenciará la participación de empresas de ambos países.
