- Con el plan de infraestructura para reactivar la economía habrá inversión, empleo y bienestar: AMLO.
- ‘No podría el sector público solo reactivar la economía como se necesita’.
- ‘En los últimos dos meses se han recuperado 200 mil empleos perdidos’.
CDMX.- Señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al presentar este lunes, junto con empresarios, el plan de infraestructura para reactivar la economía que habrá inversión, empleo y bienestar.
Manifestó, durante su conferencia matutina en el salón Tesorería de Palacio Nacional, que este plan significará para el País más inversión en proyectos de infraestructura en las áreas de energía y telecomunicaciones, ésto en conjunto con el sector privado.
Es muy importante decir que no podríamos solos, no podría el sector público solo reactivar la economía como se necesita porque se enfrentan dos crisis, la sanitaria y la económica”, dijo López Obrador.
Comentó el Presidente que en los últimos dos meses se han recuperado 200 mil empleos y en seis meses se recuperarán todos los empleos perdidos durante la pandemia.
López Obrador dio las gracias a los pequeños, medianos y grandes empresarios del País que han mantenido a sus trabajadores durante la pandemia de Covid-19.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, mencionó que los proyectos que se han anunciado se financiarán con capital privado y tendrán un impacto positivo en el país.
Se manda el mensaje de estar unidos buscando el bienestar del país, se manda el mensaje de que buscamos tener la certeza. Vuelve la Presidencia de México a reiterar el interés que tiene en la inversión privada, el soporte que la inversión privada le puede dar a nuestro país la importancia de trabajar unidos y juntos”, expresó.
Por su parte el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena, indicó que se aprovecha el potencial que tiene el país.
En la presentación del plan estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez; de Economía, Graciela Márquez Colín; de Energía, Rocío Nahle García y el jefe de Oficina de presidencia, Alfonso Romo Garza.
Por parte del sector empresarial estuvieron Carlos Slim Domit, de Grupo Carso; Rogelio Zambrano Lozano, presidente Cemex; Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Banco de México; Daniel Becker Feldman, Grupo Financiero MIFEL; José Manuel López Campos, presidente de la CONACO; Francisco Cervantes García, presidente de la CONCAMIN y Héctor Ovalle Mendívil, director General de la COCONAL.
Con información de Reporte Indigo
CM
