- Guanajuato registró la cantidad más alta de víctimas de homicidio doloso en septiembre.
- El 5 de septiembre fue el día más violento del mes, con 95 muertes violentas.
- Marzo de 2020 es hasta el momento el mes más violento desde que AMLO asumió la Presidencia.
CDMX.- Se registraron en septiembre 2 mil 315 víctimas de homicidio dolosos en el país, un promedio de 77 diarias, según el conteo diario que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Es la menor cantidad de asesinatos en lo que va del año. Marzo de 2020 es hasta el momento el mes más violento desde que Andrés Manuel López Obrador, asumió la presidencia en diciembre de 2018.
De acuerdo con el documento, el 5 de septiembre fue el día más violento, con 95 muertes violentas; el 16 de septiembre, con 92; y el 6 de septiembre, con 91.
El mes pasado, Guanajuato, la entidad azotada por la violencia, registró la cantidad más alta de víctimas de homicidio doloso, con 31 el domingo 27 de septiembre.
- Guanajuato: 369
- Estado de México: 231
- Baja California: 184
- Michoacán: 173
- Jalisco: 168
- Chihuahua:123
- Guerrero: 88
- Ciudad de México: 79
Especialistas estiman que la cantidad final de homicidios dolosos y feminicidios ocurridos el mes pasado, que reportará el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el 20 de octubre próximo, andará por arriba de las 2 mil 800 víctimas, lo que representará una disminución de 8% con respecto a las de agosto.
Las cifras del conteo diario presentan una subestación de 15% con respecto a las que publica cada mes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
CM
