- ‘Recuperar el número de puestos de trabajo que se tenían antes de emergencia por el Covid-19 tomará todo el 2021’.
- ‘Crisis económica por el Covid-19 trajo consigo un incremento en la informalidad’.
- 27% de empleadores planea regresar a operaciones de tiempo completo de 3 a 6 meses.
CDMX.- El País cerrará el año con una cifra de entre 800 mil y 900 mil empleos menos en relación al 2019, debido a que la mayoría de las organizaciones no realizará cambios en su plantilla laboral porque siguen atentos a la evolución de la pandemia, reveló la empresa de capital humano Manpower.
Mónica Flores, directora de la firma para México, aseguró que recuperar el número de puestos de trabajo que se tenían antes de la emergencia por el Covid-19 tomará todo el 2021.
Advirtió que 77 por ciento de las empresas no prevén hacer contrataciones para lo que resta del año.
Nos va a tomar todo el año que viene recuperar lo que perdimos”, afirmó en videoconferencia.
La encuesta de expectativas de empleo para el cuarto trimestre del año reveló que el 42 por ciento de empresas piensa que podrá regresar a los niveles de empleo que se tenían antes de la pandemia en un periodo de 3 a 9 meses.
En tanto que 27 por ciento de los empleadores planea regresar a las operaciones de tiempo completo en un lapso de 3 a 6 meses.
Flores consideró que la crisis económica que surgió como resultado del Covid-19, trajo consigo un incremento en la informalidad, en el subempleo y también en el outsourcing ilegal.
CM
