- ‘La propia empresa clip señala que no debe usarse para transacciones a partidos políticos’.
- La decisión aún puede revertir el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Felipe Calderón señaló que la decisión del INE es “atropello”.
CDMX.- Ciro Murayama Rendón, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), mostró pruebas de que México Libre utilizó de manera iregular la plataforma de pagos Clip para financiar a la asociación civil en su intento por obtener su registro como partido político.
Murayama mostró a través de su cuenta de Twitter los Términos y condiciones del servicio de la empresa, donde se puede leer que no se puede utilizar el servicio para la “venta de productos o servicios que se consideren pertenecientes a/o relacionados” con ciertas industrias y transacciones restringidas, entre las que se encuentran los partidos políticos.
La razón por la que México Libre, el partido político creado por Felipe Calderón y Margarita Zavala, no consiguió el registro ante el INE, fue el financiamiento a través de Clip, una decisión que, en todo caso, todavía puede revertir el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La propia empresa clip señala que no debe usarse para transacciones a partidos políticos.
Los recursos obtenidos por esa vía no fueron validados por el @INEMexico
Así, voté por no dar el registro a México Libre que obtuvo $1 millón de pesos por clip.https://t.co/PbFudVIgou pic.twitter.com/bxBo8y8Tij
Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) September 5, 2020
La propia empresa clip señala que no debe usarse para transacciones a partidos políticos. Los recursos obtenidos por esa vía no fueron validados por el INE. Así, voté por no dar el registro a México Libre, que obtuvo un millón de pesos por clip”, dijo Murayama Rendón.
Lamenta Calderón decisión del INE; recomienda AMLO luchar por registro
Felipe Calderón escribió en su cuenta de Twitter, luego de que México Libre se quedara sin registro, que se trataba la decisión del INE un “atropello”, pues habían documentado de manera puntual todos los donadores que dieron dinero a través de Clip.
El INE, sin embargo, decidió calificar todo ese dinero como proveniente de donantes no identificados al haber utilizado una vía irregular para la recaudación, tal como se demuestra en los términos y condiciones de Clip.
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó, un día después de la decisión del INE, un video en su cuenta oficial de Youtube en el que celebra que México Libre no haya conseguido su registro.
El mandatario, en la grabación, le sugiere a Felipe Calderón iniciar movilizaciones para protestar contra las autoridades electorales, así como apoyarse de medios de comunicación y organismos empresariales que le ayudaron en la elección presidencial de 2006.
Con información de SDPnoticias.com
CM
