• El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) le negó este viernes el registro como partido político a México Libre, de Felipe Calderón y Margarita Zavala

  • El consejero presidente, Lorenzo Córdova, dijo que “el dinero opaco debería ser causal genérica para negar un registro”

  • Margarita Zavala calificó la decisión de “absurda y ridícula” y dijo que de manera inmediata apelarán, pues el gobierno busca impedir que compitan por la Presidencia

México.- Después de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) negara el registro como partido político nacional a México Libre, Margarita Zavala aseguró que impugnará dicha decisión, la cual calificó de “absurda”.

Impugnaremos con firmeza esta decisión absurda porque no lo merecen ustedes, porque no lo merece el país y porque nos asiste la razón y el derecho, desde hace días habíamos advertido la estrategia desde el gobierno de cerrarle el paso a México Libre y sabemos la razón”, señaló en el video.

En un video publicado en sus redes sociales, Zavala acusó que el Consejo General del INE tomó la decisión sin poner toda la información completa y, después de un año y medio de iniciado el proceso, se cambiaron las reglas del juego para aplicarse contra México Libre.

Reiteró que cada uno de los donantes de México Libre está plenamente identificado y afirmó que es falso que no lo estén, incluso dijo que si el INE dudara de su identidad, tuvo siempre y tiene aún la atribución de corroborar con los bancos.

Indicó que existe una estrategia del Gobierno Federal para ponerle un freno y evitar que compita en las elecciones de 2021.

El principal argumento para negar el registro al partido de Zavala y del expresidente Felipe Calderón fue que 8.2 por ciento del ingreso del organismo electoral no tiene claro su origen

Zavala describió que negarle el registro a México Libre es un hecho sin fundamento alguno del Consejo General del INE, por lo que ratificó que acudirán a impugnarlo.

El INE utilizó criterios de ocurrencias de último momento que nunca se habían discutido en el órgano electoral, recurrieron a analogías que no están permitidas en el establecimiento de sanciones electorales para lo cual requieren normas expresas, pero para colmo del ridículo, informaron que, de última hora, habían recibido una queja contra México Libre que los consejeros informaron desconocer y que ni siquiera se preocuparon por saber su contenido”, explicó la ex primera dama.

MDHT

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *