• Buscarán ayudar a museos y la industria del cine.
  • El gobierno ha gastado cientos de miles de millones de euros en ayuda de emergencia contra el virus.
  • Se han registrado en Francia más de 7 mil casos nuevos de Covid-19 este jueves.

 

París, Francia.- Debido al brote del coronavirus, el gobierno francés dio a conocer este jueves un plan de 100 mil millones de euros (180 mil millones de dólares) para crear empleos, salvar empresas en dificultades y sacar al país de su depresión económica más grave desde la Segunda Guerra Mundial.

Está destinada una parte de los fondos a traer la fabricación de equipos médicos de vuelta a las plantas francesas, producir electricidad a partir del uso de hidrógeno, ayudar a museos y la industria del cine, capacitar a los jóvenes para trabajos propios del siglo XXI y contratar más personal en las oficinas de desempleo.

Es un paso importante en nuestra estrategia de lucha contra las consecuencias económicas y sociales de la crisis que golpeó a Francia”, dijo el primer ministro Jean Castex.

Ha gastado el gobierno francés cientos de miles de millones de euros en ayuda de emergencia contra el virus a medida que los renombrados hospitales franceses se llenaban hasta desbordarse. Impuso una cuarentena estricta de dos meses que casi congeló la economía, pero frenó la propagación del contagio. Francia ha sufrido más de 30 mil 600 decesos, una de las cifras más altas de Europa después de Gran Bretaña e Italia.

Francia aguantó, pero sin duda está debilitada y ahora debe salir de una recesión sumamente repentina y brutal”, dijo Castex.

El primer ministro francés Jean Castex presenta el plan de recuperación económica en conferencia de prensa en París. Foto: AP

La economía se contrajo 13.8% en el segundo trimestre, lo que ha torpedeado la gran misión del presidente Emmanuel Macron de transformar la economía durante su primer período en el gobierno, que finaliza en 2022.

Tras vacaciones aumentan contagios

Ha aumentado el contagio nuevamente después de las vacaciones de verano, con más de 7 mil casos nuevos este jueves, la tasa diaria más alta de Europa. En mayo y junio se registraban algunos cientos de casos nuevos por día, cuando se mitigaba la cuarentena y se realizaban menos pruebas. El número de enfermos en cuidados intensivos está aumentando lentamente, aunque dista de alcanzar los niveles de crisis de marzo y abril.

Comenzaron las clases presenciales en las escuelas a pesar del aumento de contagios y las autoridades alientan a la gente a regresar al trabajo y el gobierno dijo este jueves que es hora de hacer planes para el futuro pospandemia.

En un país que ha tenido problemas durante mucho tiempo para mantener la tasa de desempleo por debajo del 10%, el plan apunta a crear 160 mil empleos el año próximo y restaurar en 2022 -el año de la próxima elección presidencial- el PIB alcanzado en 2019.

Es ambicioso, pero está perfectamente a nuestro alcance”, dijo Castex.

“Francia Reinicia” se llama el plan e incluye 40 mil millones de euros (47 mil 300 millones de dólares) de un plan de rescate europeo aprobado en julio. Castex dijo que el gobierno no elevará los impuestos, que ya son altos, sino que emitirá bonos del Tesoro.

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *