-
Para preescolar, la asesoría se puede solicitar en el número 55-36-01-87-20 (30 líneas), primaria al 55-41-72-04-13 (100 líneas), y secundaria al 55-36-01-71-23 (30 líneas)
-
Los días de atención serán de lunes a viernes, de las 8:00 a las 20:00 horas, y estarán al servicio maestros y maestras de educación básica
-
Se va a brindar asesoría, orientación y acompañamiento durante y después de la programación de Aprende en Casa 2
México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) creó el Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia con 160 líneas telefónicas para dar orientación y atención a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, indicó que la habilitación de este centro de atención telefónica tiene como finalidad brindar asesoría pedagógica y académica en educación básica a los alumnos y padres de familia.
Los números de atención son los siguientes: 55 3607 8720 para preescolar; 55 4172 0413 para primaria; 55 36017123 para secundaria.
El servicio comenzará a operar a partir del 24 de agosto en un horario de atención de lunes a viernes de las 08:00 horas a las 20:00 horas.
Con 160 líneas disponibles, se crea un Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia para los niveles de:
El servicio estará disponible a partir del 24 de agosto.
SEP México (@SEP_mx) August 21, 2020
De acuerdo con la SEP, el 80% de profesores está en comunicación con sus alumnos vía telefónica o por WhatsApp, y en algunos casos, de manera presencial, sobre todo en las comunidades rurales.
Previamente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que, en breve, publicará las parrillas de aprendizajes esperados durante el inicio del ciclo escolar.
Esteban Moctezuma, titular de la SEP, dijo que la publicación de estos materiales responde a que, en los últimos días, recibieron numerosas preguntas sobre cuándo sería posible que los docentes los consultaran.
Las parrillas de aprendizajes esperados que se publicarán corresponden a las tres primeras semanas de clases, y serán para los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.
Con información de López Dóriga-Digital
MDHT
