GUADALAJARA.- Adaptar la venta de zapatos infantiles a la “nueva normalidad” fue el reto al que la empresa tapatía InfanKids se enfrentó durante la actual contingencia sanitaria.
La empresa, fundada en 1972 con 17 sucursales en la Zona Metropolitana de Guadalajara, decidió apostarle a la venta por medio de redes sociales y nuevas dinámicas, como la entrega a domicilio, sin dejar de lado la experiencia de compra de las tiendas físicas.
El director general, Alejandro Andrade, reconoció que la tarea no fue fácil, pues la venta de calzado al mercado infantil debe tomar en cuenta otros aspectos, como la medición correcta del pie, entre otros.
La pandemia nos puso en la mesa la capacidad de adaptarnos, antes solíamos ser una empresa unicanal porque sólo vendíamos por medio de las tiendas”, explicó.
La empresa se dio a la tarea de crear un catálogo digital que pudiera ser enviado por medio de plataformas como WhatsApp y Facebook, aunque ante la alta demanda de los clientes, se implementaron más opciones de venta.
Así, InfanKids creó el Zapamóvil, por medio del cual los compradores reciben los zapatos en 24 horas en la puerta de su casa, los cuales son trasladados en motos y camionetas transformadas en tiendas rodantes.
Empezamos comprando motos y nos dimos cuenta que necesitábamos más espacio para cubrir la demanda de zapatos, por lo que implementamos las camionetas”, explicó.
Ante el éxito de las tiendas móviles, comenzaron la capacitación de las vendedoras de las tiendas físicas a la asesoría en línea.
La experiencia de las tiendas la estamos llevando en las camionetas, donde las personas pueden pagar con efectivo o con tarjeta y tanto el niño como los papás reciben la misma atención que en las tiendas”, concluyó.
GOM
