Estados Unidos.- Una tormenta solar golpeará a la Tierra entre este jueves y viernes y provocará apagones masivos, pues afectará la red eléctrica, así lo advirtió la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Especialistas prevén que las consecuencias no serán graves, dado que el rango de la tormenta es de G1, el más bajo de la clasificación.
Pero advirtieron que este fenómeno astronómico también desencadenaría auroras alejadas de los polos.
Esta tormenta solar podría llevar las auroras a lugares como Northumberland y Norfolk del Reino Unido, Maine, Minnesota y Washington de los Estados Unidos, y hasta el sur de Nueva Zelanda y Tasmania”, explicó la física del clima espacial, la doctora Tamitha Skov.
Direct hit or near miss? NASA & NOAA #solarstorm predictions show flanking impact at Earth either late on Aug 19 or midday Aug 20! Either way, expect #aurora possible to mid-latitudes. Also, amateur #radio & #GPS reception issues likely on Earth’s night side once the storm hits! pic.twitter.com/AUlRrpQxOt
Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) August 17, 2020
Una eyección de masa coronal que ocurrió el 16 de agosto es responsable de esta potencial tormenta solar.
El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA dijo que se “anticipa que dicha eyección llegará temprano o a mediados del día UTC el 20 de agosto”.
De acuerdo con medios internacionales, expertos en clima espacial de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtieron una tormenta solar que golpearía la Tierra, lo que provocaría que la red eléctrica se interrumpa, así como las comunicaciones por satélite y señales de radio.
Además de que refiere que las erupciones solares pueden producir rayos X fuertes que bloquean o degradan ondas de radio de alta frecuencia.
Hasta el momento, en la página de la NASA no hay información al respecto.
MDHT
