Ciudad de México.- Pese a que el Gobierno federal ha realizado cambios regulatorios que impactan al mercado de paneles solares en techos, especialistas consideran que seguirá creciendo por las necesidades de los usuarios de tener otras fuentes de suministro eléctrico.

Cristina Padilla, especialista de ventas C&I de Fimer, comentó que pese al desagrado de la actual administración por la energía solar solar, el sector continuará su desarrollo aunque con unos ligeros retrasos.

Creo que es absolutamente imparable el tema de consumo mayoritario eléctrico, o sea ya sea de una casa o de un edificio a través de paneles solares en techos, y esto va a ocurrir con o sin Gobierno. […] Evidentemente no les gusta el tema de la generación distribuida, al Gobierno no le gusta la energía solar porque le estamos quitando a sus mejores clientes, clientes que pagan las tarifas de alto consumo, alrededor de 4 pesos por kilowatt/hora y son clientes activos para la CFE”, señaló.

En tanto, Mario Muñoz, CEO de Solar Center, comentó que en esta Administración está enfocada en el tema de los amparos, y que la afectación se enfoca más en proyectos de gran escala. 

Asimismo, señaló que la generación distribuida es un sector que conviene al País, porque ayuda a mitigar la congestión en las redes eléctricas.

GOM
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *