CIUDAD DE MÉXICO.- La producción de cerveza disminuyó 61 por ciento durante los meses de abril y mayo respecto al mismo periodo de 2019 con 8.3 millones de hectolitros, afirmó Karla Siqueiros, directora general de Cerveceros de México.
Al mes de abril, en las cifras más recientes recabadas por el organismo gremial, las exportaciones cayeron 32 por ciento con 2.8 millones de hectolitros y la balanza comercial bajó 40 por ciento con 567 millones de dólares.
Estos dos meses en que la industria estuvo parada no tuvimos mucho margen para la producción de cerveza, acatamos la decisión frente a la emergencia sanitaria”, dijo la dirigente.
Siqueiros apuntó que los cerveceros son un aliado importante para la recuperación del País y se trabaja en utilizar toda su capacidad instalada.
Hasta el momento, la industria opera al 80 por ciento de su capacidad instalada en plantas, al 90 por ciento en distribución y al 70 por ciento en exportación.
Como los principales retos para la reactivación de las cerveceras destacó el funcionamiento adecuado de la cadena de valor, ya que más de un millón de puntos de venta, entre restaurantes, bares y demás centros de consumo, no operan con normalidad, lo cual impacta en la venta de cerveza, así como las restricciones o leyes secas en los estados.
El año pasado, la producción cervecera alcanzó los 124.5 millones de hectolitros y las exportaciones llegaron a los 40 millones de hectolitros, lo cual coloca al País en el cuarto lugar de productores a nivel mundial y en el primero de exportadores, respectivamente.
GOM
