- Putin hizo hincapié en que la vacuna había pasado las pruebas necesarias.
- Producción de la vacuna iniciará en septiembre.
- Una hija del Presidente ruso se vacunó.
Moscú.- Se convirtió Rusia este martes en el primer país en registrar oficialmente una vacuna contra el coronavirus y declararla lista para su uso, pese al escepticismo internacional. El presidente, Vladimir Putin, dijo que una de sus hijas ya se había vacunado.
La vacuna había demostrado su eficacia durante las pruebas, ofreciendo una inmunidad duradera contra el virus, dijo Putin. Sin embargo, muchos científicos dentro y fuera del país se han mostrado escépticos, cuestionando la decisión de registrar la vacuna antes de los ensayos de fase 3, que suelen durar meses e implicar a miles de personas.
La vacuna, cuyo nombre técnico es Gam-Covid-Vac Lyo, es una combinación de dos adenovirus, Ad5 y Ad26, ambos diseñados con un gen del coronavirus. Y ahora, ha sido rebautizada como “Sputnik V”, en homenaje al satélite soviético.
En una reunión del gobierno Putin hizo hincapié en que la vacuna había pasado las pruebas necesarias.
Me gustaría repetir que ha pasado todas las pruebas necesarias, lo más importante es asegurar la total seguridad de utilizar la vacuna y su eficacia”, dijo.
Putin añadió que una de sus dos hijas se había vacunado y se sentía bien. “Ha participado en el experimento”, señaló.

Indicó Putin que su hija había tenido 38 grados Celsius en el día de la primera inyección, que bajaron a 37 grados al día siguiente. Tras la segunda inyección volvió a tener una leve subida de la temperatura, pero eso fue todo.
Se siente bien y tiene un alto número de anticuerpos”, añadió Putin. No especificó cuál de sus dos hijas -Maria o Katerina- se había vacunado.
Tatyana Golikova, viceprimera ministra, dijo que la vacunación de médicos podría comenzar este mes.
El Ministerio de Salud en un comunicado dijo que se esperaba que la vacuna diera hasta dos años de inmunidad ante el nuevo coronavirus.
Insistió Putin en que la vacunación sería voluntaria.
Iniciará producción en septiembre
Autoridades rusas han dicho que la producción de la vacuna a gran escala comenzará en septiembre, y las campañas masivas de vacunación empezarían a partir de octubre.
Al llegar la pandemia a Rusia, Putin ordenó que se abreviara el plazo de los ensayos clínicos para posibles vacunas de coronavirus.
Ser el primer país del mundo en desarrollar una vacuna era una cuestión de prestigio nacional para el Kremlin, que trata de consolidar la imagen de Rusia como potencia global. Televisoras y otros medios elogiaron a los científicos trabajando en ellos y presentaron su trabajo como la envidia de otros países.
Alexander Gintsburg, el profesor responsable del instituto Gamaleya que desarrolló la vacuna, causó sorpresa en mayo cuando dijo que él y otros investigadores habían probado la vacuna en sí mismos.
Los estudios en humanos comenzaron el 17 de junio con 76 voluntarios. La mitad recibieron una vacuna en forma líquida y la otra mitad con una vacuna en polvo soluble. Algunos de la primera mitad fueron reclutados en el Ejército, lo que planteó el temor a que los militares pudieran haberse visto presionados para participar.
CM
