Jalisco.- “Bienvenido a Jalisco, la fosa más grande de México”, era la gran manta con la que recibieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 16 de julio durante su gira por esta entidad para poner en el debate público la problemática que sigue creciendo año con año. Al presidente no le importó, no recibió a los familiares de quienes tienen a personas desaparecidas.
A nivel local, ni hablar, el colectivo Fundej ha denunciado que hay desconfianza hacia las autoridades (que encabeza Gerardo Octavio Solís) y por ello, con sus propios medios, ayudan a quienes tienen a un familiar desaparecido.
En el colectivo han llegado muchas señoras que prefieren no denunciar porque no tienen confianza en la Fiscalía; lo único que quieren es encontrar a sus hijos. Como sea: vivos o muertos”, dijo el año pasado a El Informador Guadalupe Aguilar, de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej).
Y que la relación de personas desaparecidas y las fosas clandestinas están ligadas, pues muchas personas desaparecidas son localizadas en estos lugares. El nuevo registro nacional de personas desaparecidas y no localizadas coloca a Jalisco como la segunda entidad con más desapariciones, hay un registro oficial de 10 mil 237.
Y del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2020 se contabilizan 487 cuerpos localizados en fosas, según el informe ejecutivo de la Comisión Nacional de Búsqueda.
La fosa clandestina donde más han hallado cuerpos es la ubicada en El Mirador, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde fueron exhumados 104 cuerpos.
Apenas el pasado 13 de julio, 28 cuerpos fueron localizados en la colonia Pedregal, en el municipio de El Salto.
Actualmente, según Mural, las autoridades buscan cuerpos en 3 fosas clandestinas, aunque mantienen en investigación a 10 predios.
La zona de los altos de Jalisco no se salva, en Lagos de Moreno también han localizado fosas, la última fue a mediados de junio, en la colonia Torrecillas encontraron cuatro cuerpos y cinco osamentas.
pic.twitter.com/cKzYOv4S8q FUNDEJ Familias Unidas Por Nuestros Desaparecidos (@FundejD) July 17, 2020
