– Quienes más dudan de que existe el coronavirus son jóvenes de entre 18 y 29 anos.
– Entre mayo y junio el porcentaje que cree cifras oficiales de infectados bajo de 32 a 14%.
– México está entre países con mayor número de muertes por Covid-19.
CDMX.- Luego de cuatro meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia, y con México ubicado entre los países que registra el mayor número de muertes atribuidas al Covid-19, el 9% de los mexicanos no cree que existe el coronavirus y otro 5% no sabe que opinar. En contraste, el 86% de los consultados en una encuesta nacional que realizó El Financiero si cree que existe el coronavirus.
Indica el estudio que quienes más dudan de que existe el coronavirus son los mexicanos jóvenes, de entre 18 y 29 anos, con 18% de ellos que afirma que no existe o no saben, y entre los mexicanos de educación básica, con una cifra similar de 18% que dudan de la existencia del virus.
Quienes menos ponen en duda la existencia del coronavirus, de acuerdo con la encuesta, son los mexicanos con estudios universitarios, pero aun entre ellos, el 4% manifiesta dudas respecto de la existencia del virus.
Señala también la encuesta que el 59% de los entrevistados esta muy preocupado por el coronavirus, misma cifra que se registro en el estudio previo del 27 de junio. La preocupación se mantiene estable.
Apoyan confinamiento
Ante la reapertura que ha comenzado a darse en el país, el apoyo ciudadano a reabrir la vida de manera normal bajo de 44 a 37% entre el 13 junio y el 11 de julio. Por el contrario, el apoyo al confinamiento volvió a subir, pasó de 56 a 61% en ese periodo. La razón es que la mayoría de los ciudadanos no percibe que México este saliendo de la pandemia: el 46% cree que aún estamos en etapa de crecimiento de los contagios por Covid-19, mientras que el 30% opina que estamos en el pico. Solamente 19% cree que el país ya va de salida.

La encuesta registra un aumento en mexicanos que conoce personalmente a una persona contagiada, de 43 a 47% entre el 27 de junio y el 11 de julio. Casi la mitad de los mexicanos sabe de alguien que se contagio de coronavirus. Y un tercio conocía a alguien que murió a causa de Covid-19: 32%. Según la encuesta, del 47% que dijo conocer a alguna persona contagiada, el 18% reporta que se trata de un familiar. Del 32% que dijo haber conocido a alguien que falleció por Covid-19, el 11% afirma que se trataba de un miembro de su familia.
Usar cubrebocas en lugares públicos
Del uso del cubrebocas en lugares públicos, el 56% dijo que si lo utiliza todo el tiempo, el 27% asegura que la mayor parte del tiempo, y el 10% respondió que lo usa poco o nunca lo usa. El 8% restante afirmo que trata de no salir a lugares públicos.
Sobre si el uso del cubrebocas sea obligatorioa en lugares públicos, según la encuesta, el 87% de los entrevistados dijo estar de acuerdo y el 13% dijo estar en desacuerdo.
Revela la encuesta que dos tercios de los entrevistados no prevén que haya pronto una vacuna. La misma cifra se registro a finales de marzo. Si hubiese tal vacuna, el 67% se sentiría muy o algo seguro, mientras que el 30% se sentiría poco o nada seguro.
Entre mayo y junio el porcentaje que cree mucho a las cifras oficiales de infectados bajo de 32 a 14%, y en julio se registra 17%. La credibilidad del gobierno en cuanto a la pandemia ha registrado una baja muy marcada.
Con información de El Financiero
CM
