Lagos de Moreno, Jalisco.- A un año de la presencia de la Guardia Nacional, los homicidios y privaciones ilegales de la libertad no descendieron ni se mantuvieron, al contrario, aumentaron, lo que indica un fracaso del cuerpo policiaco que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador para dar seguridad al País, y en este caso, a los laguenses.
Mural publicó este jueves el comparativo de cifras de julio 2018 a mayo de 2019 y de julio 2019 y mayo de 2020.
En homicidios, durante el primer periodo hubo 79 asesinatos, ya con la Guardia Nacional patrullando Lagos de Moreno, subió a 90. En tanto que las privaciones ilegales de la libertad se dispararon al pasar de 8 a 27.
Además, destacan que durante la presencia de la Guardia Nacional no han evitado crímenes de alto impacto, como el del asesinato del Comisario de Lagos de Moreno, Vany Rodríguez, el 7 de septiembre, luego de que un comando lo emboscara junto con sus dos escoltas.
Tampoco han logrado prevenir la desaparición de personas, mismas que algunas han sido localizadas en fosas clandestinas.
Apenas el pasado 17 de junio, fueron localizados 14 cuerpos en dos ranchos, en El Puerto y San Cayetano.
Y el 25 de junio, la Fiscalía de Jalisco informó que en total localizaron cuatro cuerpos y osamentas de cinco personas en la colonia Torrecillas.
En noviembre de 2019, fueron localizados ocho cuerpos, en la comunidad El Chayotillo y en la comunidad El Chipinque.
Incluso con la presencia de la Guardia Nacional, Lagos de Moreno rompió el año pasado el récord de asesinatos al cometerse 98 en el 2019, pues un año antes hubo 67 crímenes.
En septiembre de 2019, AM advirtió que a pesar de la presencia de la Guardia Nacional ese año apuntaba a ser el más violento para este pueblo mágico.
¿Quiénes son los responsables de la Guardia Nacional?
A nivel federal, el General Luis Rodríguez Bucio es el comandante de la Guardia Nacional.
En Jalisco, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, José Luis Cruz Aguilar, es el comisario de la Coordinación Estatal, de la Guardia Nacional.
