Torreón, Coahuila.- La Comarca Lagunera amaneció cubierta de una gran nube de polvo, mejor conocida como tolvanera, que afectó a Torreón, Gómez Palacio y Lerdo.
La Comisión Nacional del Agua descartó que este fenómeno esté relacionado con la nube de polvo del Sahara, más bien se encontró con un canal de baja presión atmosférica, por lo que el cielo se oscureció, explicó José Abad Calderón Partida, de la Conagua.
Desde temprano, en redes sociales se compartieron videos sobre cómo durante la mañana Torreón se oscureció, con fuertes vientos, lo que provocó se levantara el polvo.
Este fenómeno no reportó personas lesionadas, pero sí la caída de al menos 20 árboles, reportó El Siglo de Torreón.
En algunos casos, el polvo solo podría ocasionar alergias, aunque con el uso de cubrebocas es menor durante su exposición al aire libre.
Las imágenes de Torreón de las polvaredas no tienen nada que ver con los #PolvosDelSahara, en La Laguna es común ver esto. Por eso luego los coches no duran limpios. Muy similar a lo que sucede en Sonora y Chihuahua. Los de #CdJuárez saben de esto|| pic.twitter.com/xTpqm7IoV3
Carlos Quiñones (@sabio28) June 24, 2020
HLL
