Srinagar, India.- Tras una confrontación murieron al menos tres soldados indios incluido un oficial superior, con soldados chinos en su disputada frontera en el Himalaya, donde miles de soldados de ambos países llevan más de un mes desplegados, según dijo este martes el Ejército indio.

La noche del lunes se produjo un “violento enfrentamiento” en el Valle de Galwan, en la región de Ladakh, según dijo el Ejército en un comunicado.

Este incidente es la primera confrontación entre los dos gigantes asiáticos desde 1975 en el que han muerto soldados.

La pérdida de vidas en el lado indio incluye un oficial y dos soldados, mandos militares de ambas partes se están reuniendo en el lugar para desactivar la situación”, señaló el comunicado.

Acusa China ‘ataques provocativos’

Por su parte, China acusó a las fuerzas indias junto a la frontera de realizar “ataques provocativos” a sus tropas que habían derivado en “serios conflictos físicos” entre los dos contingentes.

Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Exteriores, no dio detalles sobre víctimas en el lado chino. China ha expresado su firme protesta por el incidente, dijo, pero sigue comprometida con mantener la “paz y tranquilidad” a lo largo de la disputada y militarizada frontera.

En la región de Ladakh, cerca de Tíbet, miles de soldados de los dos países están desplegados con camiones blindados y artillería, llevan más de un mes separados por apenas unos cientos de metros. Oficiales militares y diplomáticos han celebrado sin éxito una serie de reuniones para tratar de resolver el estancamiento.

Las autoridades indias dicen que soldados chinos cruzaron la frontera en Ladakh a principios de mayo por tres puntos distintos y colocaron carpas y puestos de guardia, ignorando las advertencias verbales de que se marcharan. Eso dio paso a discusiones a gritos, lanzamiento de piedras y peleas a puñetazos, a menudo repetidas en noticiarios de televisión y medios sociales.

El territorio ha sido disputado durante mucho tiempo, estallando en numerosos conflictos menores y disputas diplomáticas desde una guerra sangrienta entre los dos países en 1962.

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *