China.- El gobierno de China ordenó este sábado el confinamiento inmediato de once zonas residenciales de Pekín donde se detectaron varias decenas de casos del nuevo coronavirus, pandemia que sigue asolando al mundo.
Brasil se ha convertido en el segundo país del mundo más castigado, con casi 42.000 muertos.
Las autoridades chinas informaron de seis casos de infección local, vinculados en su mayoría al mercado de carne Xinfadi, en el distrito de Fengtai, al sur de Pekín, que fue cerrado.
Decenas de habitantes dieron positivo al coronavirus, en los alrededores de ese mercado y centenares de agentes policiales fueron vistos por periodistas de la AFP en las inmediaciones del mercado.
El viernes, las autoridades chinas retrasaron la vuelta a las escuelas primarias de Pekín y se suspendieron los actos deportivos debido a la aparición de los tres primeros casos, tras dos meses sin detectarse ningún caso de Covid-19.
Con estos contagios se teme que la pandemia resurja en China, donde brotó en diciembre en la ciudad de Wuhan (centro).
Las autoridades controlaron la epidemia con un férreo confinamiento y las medidas fueron levantándose a medida que los contagios remitían.

Se teme segunda ola de contagios en EE.UU.
También se teme una segunda ola en Estados Unidos, país más castigado por la Covid-19 con más de 114.500 decesos, donde varios estados que retomaron actividades en abril registran un número importante de nuevos casos.
En todo el mundo, el coronavirus deja más de 426.000 muertos y 7,6 millones de contagios confirmados, según un balance de AFP. Pero las cifras reales podrían ser muy superiores debido a la falta de diagnósticos en muchos países.
Los casos declarados en el mundo se duplicaron desde el 7 de mayo, y los decesos en el último mes y medio.
Brasil llegó el viernes a los 41.828 decesos y se convirtió, en número de fallecidos y de contagios, en el segundo país más afectado del mundo después de Estados Unidos. Solo entre el 6 y el 12 de junio, registró 187.887 nuevos casos.
En México
Es el segundo país latinoamericano más afectado, reportó 5.000 nuevos casos el viernes, un récord diario en este país donde ya murieron 16.448 personas y más de 139.000 se han contagiado. Chile también registró sus peores cifras diarias y suma 2.870 fallecimientos.
Por su parte, el papa Francisco invitó a la humanidad, en un mensaje publicado el sábado, a “tender la mano a los pobres”, criticando “el cinismo” y la “indiferencia”.
Con información de La Jornada
MDHT
