Ciudad de México.- La plataforma de streaming, Netflix, lanzó la miniserie “Historia de un crimen: La búsqueda”, sobre el caso Paulette, la niña hallada muerta bajo su colchón, esta historia ha causado controversia.
Dicha miniserie, llegó al catálogo el viernes 12 de junio, y retomó algunos de los aspectos de este caso del año 2010.
El caso de Paulette Gebara Farah, fue un momento trágico que conmocionó a la sociedad mexicana, después de varios días desde el reporte de su desaparición, el cuerpo de una infante de tan solo cuatro años, apareció en la misma cama donde se le vio por última vez.
Fue en marzo de 2010 cuando la pequeña fue reportada como desaparecida y nueve días después, fue encontrada muerta en su propia casa debajo del colchón de su cama.
Sospechas e interrogantes siguen presentes
Aunque los resultados de las investigaciones policíacas mostraron que la pequeña murió por asfixia ocasionada por la presión entre la cama y el colchón, lugar donde se encontró el cuerpo, hasta la fecha quedan muchas interrogantes.
Estas interrogantes derivaron después de presentar diversas contradicciones en las declaraciones hechas por la madre, Lizette Farah, quien fue la que inició su búsqueda desde el 21 de marzo al no encontrarla en su cuarto.
La pequeña de 4 años, llamada Paulette Gebara Farah, tenía una discapacidad motriz y de lenguaje, a lo que la familia de la niña, aseguraba que se trataba de un secuestro.
Por ello, se dio inicio a las indagatorias por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, encabezada por Alberto Bazbaz y por el subprocurador, Alfredo Castillo, con la ayuda de binomios caninos, peritos y policías de investigación.
Después de recibir varias entrevistas y hasta búsquedas con binomios caninos en el cuarto de la víctima, no se percataron de un pequeño detalle: la pequeña estaba debajo del colchón de su propia cama ya en estado de putrefacción, y fue encontrada nueve días después.
Así mismo, la autopsia informó que la menor falleció por “asfixia mecánica por obstrucción de fosas nasales y compresión toracoabdominal”.
Después de continuar la investigación, las personas que siguieron de cerca el hecho, aseguraban que había muchas cosas que no concordaban, desde la posición en la que fue hallada la menor, hasta revelaciones sobre presuntas contusiones y equimosis en las extremidades encontradas en el cadáver, algo que no se había dado a conocer desde un inicio.
pic.twitter.com/RBoYEUllDq Diana Alarid (@Dixnx07) July 16, 2019
Con información de Forbes e Infoabe.
FRG
