CDMX.- Ante la suspensión de las labores económicas debido a la emergencia sanitaria emitida por el gobierno federal, la actividad industrial reportó la peor caída anual en su historia, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi.

Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial registró una caída real de 29.6% en abril del presente año respecto al mismo periodo del año anterior, su peor desempeño desde 1993 cuando inició su registro.

El desplome de la actividad industrial superó incluso a las caídas registradas en la crisis financiera de 2008-2009; e incluso a la crisis de 1995, cuando el sector cayó en su peor momento hasta un 17.5%.

Golpea crisis a construcción y manufactura

La construcción y la industria manufacturera fueron las que reportaron las peores caídas, con retrocesos de -38.4% y 35.6% respectivamente, en el cuarto mes de 2020 respecto a abril de 2019.

En su caso, la minería reportó un retroceso de 3.6% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final fue menor en 3.5%, para el mismo periodo.

En su comparación mensual, la actividad industrial reportó una caída de 25.1% en abril respecto al mes inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas.

Impacta suspensión de labores

Por componentes, la construcción se redujo 32.8%, las Industrias manufactureras -30.5%, la minería -5.6% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.1% durante el cuarto mes de 2020 frente al mes anterior.

En la actividad industrial, estos resultados revelan el impacto que tendrá la suspensión de labores producto de la emergencia sanitaria sobre el conjunto de la economía durante el segundo semestre del año, donde se estima una caída superior al 16%, del Producto Interno Bruto.

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *