CDMX.- Previó el Banco Mundial (BM) que debido a una serie de factores como el confinamiento y los menores petroprecios, la economía mexicana va encaminada a caer 7.5% este año.

Lo anterior representa un ajuste mayor a la contracción que tenía prevista apenas en abril pasado cuando se esperaba que fuera una tasa negativa de 6%.

Al dar a conocer esta mañana el Banco Mundial el informe “Perspectivas Económicas Mundiales” advirtió que el Covid-19 hunde a la economía global en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial.

Será la primera vez desde 1870, en que tantas economías experimentarían una disminución del producto per cápita, destacó.

La pandemia del coronavirus y las medidas de suspensión de las actividades que se adoptaron para contenerla, han ocasionado una drástica contracción de la economía. Foto: especial

Afectaciones a México

Detalló el organismo que en el caso de nuestro país se verá afectado por condiciones financieras más estrictas, la caída de los precios del petróleo, el alto en el turismo y las restricciones de movilidad que se suman al impacto que tendrá América Latina con el comercio mundial deprimido y los flujos de remesas familiares.

El impacto súbito y generalizado de la pandemia del coronavirus y las medidas de suspensión de las actividades que se adoptaron para contenerla, han ocasionado una drástica contracción de la economía mundial, que, según las previsiones, se reducirá un 5.2% este año, señaló el organismo.

Debido a que las condiciones económicas han empeorado dramáticamente ya que los efectos de la pandemia de Covid-19 se han extendido por la región, la actualización para América Latina pasa de una caída de 4.6% a un desplome del 7.2%.

Los impactos económicos de los cierres de negocios a nivel nacional, los brotes en la región recientemente se han extendió rápidamente y las restricciones de movilidad han sido repentinos y severos, indicó.

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *