Barcelona, España.- El número de muertes confirmadas en el mundo por el Covid-19 llegó a 400,000 este domingo, un día después de que el gobierno de Brasil rompió con los protocolos de salud pública al dejar de publicar la cantidad de decesos e infecciones en el país más afectado por el virus en América Latina.
Al menos 6.9 millones de personas han sido infectadas por el virus en todo el mundo, según la Universidad Johns Hopkins, cuyo recuento se ha convertido en importante referencia mundial. Su conteo lo encabeza Estados Unidos con casi 110,000 muertes confirmadas con el virus. Europa en su conjunto ha registrado más de 175,000 fallecidos desde que el brote surgió en China a fines del año pasado.
Los expertos en salud creen que el conteo de la Universidad John Hopkins no muestra el verdadera alcance de la pandemia.
Dada la escasez de pruebas de diagnóstico, muchos gobiernos han tratado de obtener estadísticas que puedan considerarse verdaderos indicadores de la pandemia, especialmente en las primeras fases de la crisis. Las autoridades en Italia y España, con más de 60,000 muertes entre ambos, reconocen que su recuento es mayor.

En contraste, el presidente brasileño Jair Bolsonaro tuiteó el sábado que los totales de la enfermedad “no son representativos” de la situación actual de Brasil, insinuando que los números realmente estaban sobreestimando la propagación del virus.
Los críticos de Bolsonaro -quien se ha enfrentado repetidamente con expertos en salud por el tema y ha amenazado con sacar a Brasil de la Organización Mundial de la Salud– dijeron que la decisión fue una maniobra del intransigente mandatario para ocultar la profundidad de la crisis.
Los últimos datos oficiales registraban más de 34,000 muertes en Brasil relacionadas con el coronavirus, la tercera cifra más alta del mundo detrás de Estados Unidos y Gran Bretaña. También contabilizaban casi 615,000 infecciones, lo que les situaba en segundo lugar, por detrás de Estados Unidos.
Relajan más medidas ante el Covid-19
Este domingo el Reino Unido anunció que los lugares de culto pueden reabrir a partir del 15 de junio, pero sólo para la oración privada.
El gobierno anunció en Francia que a partir del martes, aliviará las restricciones que limitan los viajes desde el territorio continental francés a los territorios de ultramar en el Caribe y el Océano Índico.
España se está preparando para dar un paso más en la reapertura, ya que desde el lunes podrán abrir los restaurantes en Madrid y Barcelona, pero con menos mesas dentro para atender a los comensales.
En Turquía, los habitantes de Estambul acudieron en masa a las costas y parques de la ciudad el primer fin de semana sin cuarentena.
Rusia e India confirmaron al menos 9,000 casos nuevos el último día, en línea con los números reportados la última semana.
CM
