San Salvador, El Salvador.- Al menos 15 personas muertas, 7 más desaparecidas, además de daños considerables después del paso de “Amanda” por El Salvador. El desborde de ríos, deslizamiento de tierra y las inundaciones han obligado a cientos de personas acudir a refugiarse en albergues mientras que las autoridades también luchan contra la pandemia del coronavirus.
Mario Durán, ministro de Gobernación, confirmó éste lunes a los periodistas la cifra de víctimas.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres en Guatemala informó que murieron dos personas, un niño de 9 años que fue arrastrado por un río y otra persona al colapsar una vivienda, en la que dos personas más resultaron lesionadas.

Durán, que encabeza Protección Civil, dijo que hay más de 7 mil personas afectadas por las lluvias, están en los 154 albergues que fueron habilitados por el gobierno. El domingo, autoridades habían informado que al menos 900 viviendas habían resultado dañadas en todo el país.
El presidente Nayib Bukele visitó una de las comunidades más afectadas en la periferia de la capital salvadoreña, donde 50 familias perdieron sus casas, les anunció que los ayudará hasta con 10 mil dólares para reconstruirlas.
Se van a hacer las casas, (el Ministerio de) Obras Públicas se va a encargar de los trabajos y va a alcanzar (el dinero) para todos los que lo necesiten”, manifestó el mandatario.
Esto nunca lo habíamos vivido, era tan fuerte la lluvia y de pronto el agua entró a la casas y sólo vimos como se caían”, dijo María Torres, una mujer de más de 50 años.
Los daños han sido estimados en alrededor de 200 millones de dólares por el ministro Durán, quien explicó que el 25% de las lluvias que caen en el país en un año “ha caído en 70 horas”.

El estatal Fondo de Conservación Vial informó que atendió 188 afectaciones en las carreteras del país, la mayoría derrumbes, y que se detectaron tres hundimientos.
El centro turístico Los Chorros ubicado en la periferia oeste de la ciudad de Santa Tecla, a unos 20 kilómetros de San San Salvador fue practicamente destruido por las lluvias. La mayoría de las principales vías quedaron bloqueadas por los derrumbes y cientos de vehículos resultaron dañados.
La Asamblea Legislativa aprobó una reforma presupuestaria para que el gobierno pueda disponer de un préstamo de 389 millones de dólares otorgado por el Fondo Monetario Internacional y que usará para atender la emergencia del Covid-19 y la tormenta “Amanda”.
El Salvador registra 2 mil 582 casos confirmados de coronavirus, 46 fallecidos y mil 063 recuperados.
CM
