Estados Unidos.- El fabricante de medicamentos Moderna Inc, informó este lunes que la primera vacuna contra coronavirus que se prueba en personas parece ser segura y capaz de estimular una respuesta inmune contra el Covid-19.
Los hallazgos se basan en los resultados de las primeras ocho personas que recibieron cada una dos dosis de la vacuna experimental, a partir de marzo.
Esas personas, voluntarios sanos de entre 18 y 55 años, fabricaron anticuerpos que luego se probaron en células humanas en el laboratorio, y pudieron detener la replicación del virus, el requisito clave para una vacuna efectiva. Los niveles de los llamados anticuerpos neutralizantes coincidían con los niveles encontrados en pacientes que se habían recuperado después de contraer el virus en la comunidad. Dos grupos de edad más, de 55 a 70, y de 71 años en adelante, se están inscribiendo para probar la vacuna.
Investiga en vacunas experimentales
Aunque alentadores, los resultados no prueban que la vacuna funcione. Sólo estudios más grandes y más largos pueden determinar si realmente puede evitar que las personas en el mundo real se enfermen. La tecnología de Moderna, que involucra material genético del virus llamado ARNm, es relativamente nueva y aún no ha producido ninguna vacuna aprobada.

Moderna produjo la vacuna en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, el instituto dirigido por el Dr. Anthony Fauci, que ha liderado los ensayos clínicos. Ese instituto, parte de los Institutos Nacionales de Salud federales, también participa en la investigación de otras vacunas experimentales contra el coronavirus.
Dan luz verde a segunda fase
El anuncio de Moderna se produjo sólo unos días después de que el presidente Trump nombrara líderes para los esfuerzos del gobierno federal para acelerar el desarrollo de una vacuna, y la compañía ha dicho que está avanzando en un calendario acelerado. La Administración de Alimentos y Medicamentos le dio a Moderna el visto bueno para la segunda fase a principios de este mes.
Si esos ensayos salen bien, una vacuna podría estar disponible para su uso generalizado a fines de este año o principios de 2021, dijo el Dr. Tal Zaks, director médico de Moderna, en una entrevista.
No está claro cuántas dosis podrían estar listas, pero el Dr. Zaks dijo:
Estamos haciendo todo lo posible para que la mayor cantidad de millones posible”.
Con información de The New York Times
CM
