Guadalajara, Jalisco.- Las alarmas se encendieron en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado: un trabajador fue confirmado por positivo por Covid-19.

Desde el pasado 17 de marzo, el órgano de justicia laboral determinó la suspensión mayor de actividades por la emergencia sanitaria y frenó términos procesales, actuaciones, audiencias y acceso al público, para reanudar tentativamente el 1 de junio.

No obstante, se implementó un sistema de guardias en las oficinas del edificio Cuauhtémoc de Avenida Américas, así como un esquema trabajo a distancia para avanzar en el rezago de casos.

Manifiesta empleado síntomas

Fue el 11 de mayo cuando un auxiliar de instrucción de la Mesa C comenzó a manifestar síntomas e informó a sus superiores previo a cumplir con su siguiente turno, de acuerdo con el reporte oficial.

Cuatro días después corroboró que era portador del nuevo coronavirus tras someterse a una prueba de laboratorio, siendo el 8 de mayo el último día que acudió a laborar.

Tras la noticia sus compañeros han expresado preocupación por continuar con sus funciones en el Tribunal, de forma presencial.

Es una situación grave y considero que es un riesgo para todos, para nuestras familias y todas las personas que han tenido contacto con el personal del Tribunal, no hay condiciones y se debe tratar como un foco de infección (…) podemos continuar con nuestro trabajo de forma remota”, expresó un servidor público que pidió el anonimato.

El magistrado presidente, Víctor Salazar Rivas, aseguró que se han implementado los protocolos desde el inicio de la contingencia y la Secretaría de Salud Jalisco fue notificada y se activó el protocolo de vigilancia epidemiológica.

Mantuvieron sana distancia

Según señaló, sólo acudían a laborar alrededor de 50 personas al día -una cuarta parte de la plantilla- y se siguieron las recomendaciones de sana distancia, toma de temperatura, uso de cubrebocas y gel antibacterial.

En estos momentos que vivimos no hay medida pequeña y vamos a tomar todas las acciones pertinentes porque es nuestra responsabilidad, más siendo una instancia que ve por la legalidad y los derechos de los trabajadores (…) todavía no podemos asegurar cómo será el regreso, pero tenemos que prepararnos con todos los cuidados”, expresó Salazar Rivas.

Realizarán pruebas a colaboradores

El titular del Tribunal señaló que el Gobierno del Estado aplicará una primera ronda de 38 pruebas a los colaboradores que estuvieron en contacto con el afectado, para determinar las acciones a seguir; también se realizará una sanitización del lugar y una inspección de procesos por parte de los especialistas en salud.

Los tres magistrados que conforman el Pleno se reunirán el próximo 18 de mayo para decidir si cerrarán por completo el órgano.
El Tribunal comparte instalaciones con otras dependencias como Ciudad Niñez del Sistema DIF Jalisco y la Fiscalía del Estado.

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *