CDMX.- El día de hoy las autoridades presentaron el nuevo Plan de Reactivación Económica, Social y Educativa en México, ante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Durante La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Economía Graciela Márquez Colín, expuso el plan y las acciones que se tomarán dentro de él.

La reapertura de las actividades será periódicamente del 18 de mayo al 1 de junio. Foto: tomada de video

La funcionaria destacó que será a partir del próximo 18 de mayo que en ciertas zonas de México se retomarán las actividades habituales; municipios que se hallan libres de Covid-19 o de riesgos de contagios por municipios vecinos.

Se retomarán actividades periódicamente

Periódicamente se estarán retomando actividades en el resto del territorio nacional, en función de los casos que existan en las regiones.

No será hasta el 1 de junio que las actividades sean ejecutadas en todo México, sin embargo habrá nuevas restricciones, por lo que el plan contempla un semáforo de actividades.

Cuando haya una región con el semáforo en color verde se regresará a la nueva normalidad con actividades escolares, actividades esenciales y no esenciales. Foto: tomada de video

Semáforo de actividades

  • El color rojo en el semáforo significa que sólo se permitirán las actividades esenciales, contemplando la construcción, minería y fabricación de equipo de transportes y priorizando el cuidado de sectores vulnerables de la población.
  • El color naranja significa que podrán activarse algunas actividades no esenciales siguiendo los lineamientos de sana distancia, dando importancia al cuidado de personas vulnerables.
  • El amarillo dará apertura a actividades en espacios públicos abiertos y cerrados, y regresarán a laborar actividades no esenciales de manera reducida.

Cuando haya una región con el semáforo en color verde se regresará a la nueva normalidad con actividades escolares, actividades esenciales y no esenciales, así como apertura total de espacios públicos sin restricciones, mientras que el cuidado de personas vulnerables será de monitoreo y control.

 

Con información de Debate

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *