CDMX.- El gobierno federal ahora trasladó sus críticas del sistema neoliberal al terreno de la ciencia.
La noche de este jueves, María Elena Álvarez Buylla, directora del Conacyt, reprochó que el modelo neoliberal provocó deficiencias en la ciencia y tecnología del País.
Cuando llegamos al Conacyt nos encontramos esta paradoja, había aumentado el gasto en ciencia y tecnología en el último sexenio, por lo tanto, había subido el país siete lugares en términos de gasto. Sin embargo, con ese mayor gasto el país bajó, perdió 16 lugares en eficiencia de innovación”, aseguró.
La directora dijo que en la actual administración detectaron que el Conacyt transfirió 35 mil millones de pesos a empresas privadas.
No eres tú, no soy yo, es la maldita #ciencianeoliberal.
Así lo consideró la directora del @Conacyt_MX. pic.twitter.com/2cybpH5Yso
DANIEL ROSAS (@DanielRosasH) April 24, 2020
La tunden en redes
En las redes sociales el hashtag #ciencianeoliberal se hizo viral luego de que el gobierno usara ese término para criticar la inversión en la ciencia y tecnología del País.
Gracias a la #ciencianeoliberal
tienes en tus manos un aparato que te permitiría acceder a mucha información y enriquecer tu pensamiento.Pero en vez de eso, solo consumes propaganda pejendeja de un político deleznable que te manipula para restaurar un régimen autoritario. ElCacas (@loquezladrador_) April 24, 2020
#CienciaNeoliberal es tendencia por esto mismo. https://t.co/iVHq4PwRQ1 ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) April 24, 2020
Sólo paso a recordarles que la #CienciaNeoliberal SÍ creía en el intercambio académico internacional como mecanismo para generar conocimiento transversal. pic.twitter.com/SfEqpBbf9q Noemí Magaña (@NoemiMagram) April 24, 2020
