CDMX.- México dejará de producir 100 mil barriles de petróleo al día para ayudar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a regular los precios del crudo y terminar con la guerra suscitada por el conflicto entre Arabia Saudita y Rusia.
Después de que la secretaria de Energía Rocío Nahle abandonara las conversaciones entre ministros mundiales y la OPEP por no llegar a un acuerdo, hoy se informó que México aceptó reducir la producción nacional de crudo.
La OPEP pretendía que los países limitaran su producción en 10 millones de barriles (mdb) al día, pasando de 43.8 millones a 33.8 mdb.
En el caso de México, la producción de crudo quedaría en 400 mil diarios, pero la propuesta no fue aceptada por el Gobierno mexicano.
México en el consenso para estabilizar el precio del petróleo en la reunión de la @OPECSecretariat ha propuesto una reducción de 100 mil barriles por día en los próximos 2 meses. De 1.781 mdb de producción que reportamos en marzo del 2020 disminuiremos a 1.681 mdb”, escribió Nahle en su cuenta de Twitter el 9 de abril pasado.
México en el consenso para estabilizar el precio del petróleo en la reunión de la @OPECSecretariat ha propuesto una reducción de 100 mil barriles por día en los próximos 2 meses. De 1.781 mbd de producción que reportamos en marzo del 2020 disminuiremos a 1.681 mbd. @GobiernoMX
Rocío Nahle (@rocionahle) April 10, 2020
Hoy, la misma Nahle anunció el acuerdo alcanzado y a la vez dio las gracias por su apoyo a la organización.
Al final el recorte de la OPEP quedará en 9.7 millones por día, poco menos que los 10 millones que inicialmente buscaban recortar.
México agradece todo el apoyo de los países de la f@OPECSecretariat en la reunión extraordinaria realizada el día hoy. El acuerdo unánime de los 23 países participantes dará de inicio una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 millones de barriles a partir de Mayo”, escribió Nahle.
México agradece todo el apoyo de los países de la f@OPECSecretariati en la reunión extraordinaria realizada el día hoy. El acuerdo unánime de los 23 países participantes dará de inicio una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 millones de barriles a partir de Mayo. pic.twitter.com/izkMLoYpni Rocío Nahle (@rocionahle) April 12, 2020
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard envió su reconocimiento por el acuerdo alcalzado.
Muy buen trabajo de Rocío Nahle, defender los intereses de México y a la vez facilitar acuerdo para detener caída de los precios del petróleo. La estrategia que diseñó el presidente Lopez Obrador funcionó. Buena noticia!!!”.
CM
