CDMX.- Luego de que Perú determinara cerrar 15 días sus fronteras por la pandemia del COVID-19, al menos 100 mexicanos se han quedado varados en ese país, además de que les quedan menos de 24 horas para intentar salir de ese territorio.

Connacionales que se encuentran varados en Cusco y Lima difundieron un video en redes sociales donde solicitan ayuda a las autoridades mexicanas para regresar a su nación; incluso han impulsado el hashtag #MexicanosAtrapadosEnPerú

En entrevista con El Universal, el mexicano Antonio Arellano Rodríguez compartió sobre si situación.

Nos encontramos en Lima y si salimos nos remiten a la cárcel, en la embajada solo nos proporcionaron una lista de hoteles carísimos, ni el gobierno peruano ni el mexicano nos han proporcionado apoyo.

Por su parte, Fabiola Reyes cuenta que su hermana María de los Ángeles Olivares viajó a Cusco el pasado 13 de marzo donde decidió tomar unas vacaciones.

Ella no puede llegar a Lima, no le fue posible cambiar su vuelo y en los hoteles donde se hospedaron los están echando, y ya está por empezar el toque de queda.

Agregó que la embajada les pide que lleguen a Lima, pero no les ofrecen apoyo. 

Sin recursos, ni víveres

También una zacatecana de nombre Isela Zuñiga Campos forma parte del grupo de mexicanos varados en Cusco. Por medio de un video, ha pedido ayuda urgentemente al gobierno mexicano para regresar a casa.

Acompañada de otros cinco jóvenes, Isela expresa en video su gran preocupación, al referir que ya no pueden salir ni tampoco pueden estar en ningún lugar público por la cuarentena implementada en Perú.

Destaca que se han quedado sin recursos y sin víveres, aunado a que se han incrementado los precios de los cuartos de hotel. Al romper en llanto, los demás jóvenes también se suman a pedir desesperadamente ayuda, ya que las aerolíneas no les dan ninguna respuesta.

Trabaja Gobierno en su regreso

En su cuenta de Twitter, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, indicó que trabaja en conjunto con el gobierno peruano para traer de vuelta a los connacionales que se quedaron varados allá.

Ebrard añadió que las aerolíneas que tienen vuelos directos a Lima están colaborando, y que para hoy tendrá detalles de los acuerdos alcanzados para que los mexicanos regresen a casa.

JPRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *