Aguascalientes.- El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, dio a conocer que la Feria Nacional de San Marcos, programada del 17 de abril al 10 de mayo, se pospondrá como medida de seguridad para evitar la propagación del coronavirus.
Orozco Sandoval detalló que se tomó la decisión de cambiar el evento para los meses de “entre junio y julio”, aunque en esta entidad, hasta el momento, no se ha registrado ni un caso positivo de Covid-19.
A través de un video, el mandatario especificó que en Aguascalientes se ha creado un comité de especialistas, en el que tomaron decisiones “muy responsables” para los habitantes y los turistas que visitan este estado.
Para nosotros sin duda lo más importante es la salud de toda la sociedad de Aguascalientes y de los 8 millones de visitantes que tenemos en la gran feria”, expresó el funcionario.
Asimismo, destacó que la Feria Nacional de San Marcos seguirá siendo la gran fiesta de América Latina.
Se pospone para Junio o julio la Feria Nacional de San Marcos 2020 #Aguascalientes pic.twitter.com/QXpAVXwCOI
Anabel Cordero (@ViajerAgs) March 14, 2020
Por su parte, la Presidencia Municipal de Aguascalientes informó que tras evaluar el desarrollo del coronavirus, a partir de este 15 de marzo se suspenden todos los eventos públicos, en atención a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Suspenden feria de Puebla por prevención
El gobierno del estado anunció que pospuso la feria de Puebla que se realizaría del 10 de abril al 11 de mayo como una medida para prevenir la propagación del coronavirus.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que decidieron posponerla hasta el mes de noviembre para prevenir que las personas puedan ser contagiadas por el COVID-19.
En cuanto a la Feria, he tomado la decisión de posponerla, en este momento, para el mes de noviembre, no su cancelación”, dijo.
La feria de Puebla es la más importante de la región en cuanto a fiesta popular y cada año, artistas de talla internacional y nacional actúan en los escenarios de la capital poblana. Además de los eventos artísticos, la celebración ofrece un programa taurino, juegos mecánicos, expo artesanal, gastronómica y comercial.
Está planeada para ser una feria de un enorme calado con elencos muy importantes, pero no puede continuar para llevarse a cabo en mayo, en las condiciones que tenemos el día de hoy, cuando no es predecible la evolución, de lo que esperemos sea mucho menor”.
