CDMX.- La omisión de funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuando era encabezada por Gerardo Ruiz Esparza en el socavón del Paso Exprés de Cuernavaca causó un daño al erario de 101.5 millones de pesos, informó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El costo de la reparación del tramo afectado, incluida la obra hidráulica, no fue asumido por las empresas constructoras de la vía como la SCT informó en su momento, sino que se pagó con recursos públicos.
Generó la ejecución de trabajos de emergencia por 24 millones 960 miles de pesos y 76 millones 507.9 miles de pesos para la construcción de la Estructura Intermedia.
El socavón en Cuernavaca
En la auditoría 358-DE, perteneciente a la Cuenta Pública 2018, la ASF recordó que el 12 de julio de 2017 se formó un socavón de cinco metros de profundidad a la altura del kilómetro 93 en el que cayeron y murieron dos personas que viajaban en un vehículo.
El socavón se generó debido a que el tubo de drenaje que pasaba por el lugar fue insuficiente para desalojar el agua de las lluvias que habían caído sobre Cuernavaca en esas fechas.
La necesidad de ampliar la capacidad de desagüe fue advertida por la Comisión Estatal del Agua de Morelos (CEAGUA), por los vecinos de la zona, por Protección Civil municipal y por la propia empresa constructora, sin embargo, los funcionarios de la SCT a cargo de la obra hicieron caso omiso y la vía, de 14.5 kilómetros, fue inaugurada el 5 de abril de 2017.
Los servidores públicos de la SCT aun teniendo conocimiento de las fallas que se presentaban en el km 93+857 del Paso Exprés y del riesgo que representaba la falta de reparación de la alcantarilla, acordaron no realizar las recomendaciones técnicas sugeridas.
El Paso Exprés, informó la Secretaría de la Función Pública (SFP) en septiembre de 2017, tuvo un costo total de 2 mil 213.5 millones de pesos, y registró irregularidades desde el comienzo, pues el contrato de la obra fue firmado sin contar con un proyecto ejecutivo autorizado.
JPRA
