Veracruz.- Cientos de mujeres de Veracruz se participan hoy en diversas manifestaciones en contra de la violencia de género.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, algunas colectivas feministas del Estado exigieron a los partidos políticos no utilizar dichas movilizaciones para realizar campañas a su favor.

En esta entidad del País, que registra la mayor tasa de feminicidios en sus municipios, se esperan marchas de mujeres en diferentes puntos.

Marchan en varios municipios del Estado

Se manifiestan en Orizaba, que salió del Poliforum rumbo al Parque Castillo.

En Xalapa, una marcha partirá a las 15:00 horas del Teatro del Estado a la Plaza Lerdo. A la misma hora, se espera otra protesta en Coatzacoalcos, de la calle Independencia hacia Avenida Carranza.

Mientras que en Poza Rica se prevé una manifestación a las 16:30, con punto de encuentro en el Reloj.

A las 18:00 horas, se realizará otra marcha en Boca del Río, la cual saldrá de la Plaza Dorada hacia la Plaza de los Valores.

Esta manifestación es organizada por la colectiva Brujas del Mar, la cual viralizó en redes sociales la convocatoria al Paro Nacional de Mujeres del 9 de marzo.

Piden a partidos no politizar movimiento

La organización llamó a los partidos políticos a no realizar actos de proselitismo durante esa manifestación.

Se manifiestan en contra de la violencia de género. Foto: especial

Y junto al Colectivo Luciérnagas, Colectivas Hermanas y Mujeres Autoconvocadas les exigieron también dejar el oportunismo político y trabajar por acciones reales en favor de los derechos de las mujeres.

Ha llegado a nosotras el rumor de que camiones de partidos políticos buscarán unirse a la marcha y, si bien es desarrollada en un espacio público, pedimos respeto a la causa que nos une y exigimos no hagan campaña con esta situación que lastima a nuestra sociedad. No toleraremos proselitismo dentro de nuestra movilización”, expuso la colectiva en un pronunciamiento.

Detallaron que la marcha será encabeza por un contingente de familiares de víctimas, tanto hombres como mujeres.

Esto lo comunicamos con la intención de que se comprenda el por qué pudiera haber varones al frente y las compañeras no pidan que se vayan al contingente mixto”, explicaron.

La colectiva jarocha invitó, además, a compartir en redes sociales las historias y condiciones de vida de las mujeres del País con el hashtag #ApoyaATusHermanasMexicanas, con el fin de llamar la atención de la comunidad internacional sobre los altos índices de violencia contra las mujeres que se registran en México.

Buscamos atención internacional para exigir al Gobierno que por fin haga algo para protegernos de la violencia”, apuntaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *