Irán.- Un miembro del consejo que asesora al líder supremo iraní murió el lunes tras contraer el nuevo coronavirus, según indicó la radio estatal, convirtiéndose en el primer miembro del gobierno en sucumbir a una enfermedad que afecta a varios miembros de la cúpula gobernante en la república islámica.
Mohammad Mirmohammadi, miembro del Consejo de Conveniencias, murió en un hospital de Teherán por el virus, según la radio estatal. Tenía 71 años.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y conoce lo mejor de las noticias en video
El consejo asesora al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, y resuelve disputas entre el líder supremo y el Parlamento.
El iraní, Mohammad Mirmohammadi, miembro de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, falleció traer contraer #coronavirus. #Irán pic.twitter.com/QX7tLNYsUd
Damian Pachter (@damianpachter) March 2, 2020
Otros miembros del gobierno han contraído el virus en Irán, que tiene la mayor cifra de muertos fuera de la China continental, epicentro del brote.
Mayoría de casos de coronavirus en Medio Oriente son en Irán
Entre los enfermos, según los medios, está la vicepresidenta Masouhmeh Ebtekar, conocida como “Hermana Mary”, que fue la portavoz anglófona de los estudiantes que tomaron la embajada estadounidense de Teherán en 1979, desencadenando una crisis de rehenes de 444 días. También se infectó Iraj Harirchi, responsable del equipo de trabajo gubernamental sobre el coronavirus, y que intentó restar importancia a los riesgos del virus antes de enfermar.
Irán ha confirmado 978 casos y 54 muertos por COVID-19, la enfermedad que produce el virus. En todo Oriente Medio hay unos 1.150 infectados, la mayoría vinculados a Irán.
A los expertos les preocupa que la proporción de muertes respecto a las infecciones en el país, en torno al 5,5%, es mucho mayor que en otros países, lo que sugiere que el número real de infecciones en Irán podría ser mucho mayor que la cifras conocidas.
Rechazan ayuda de Estados Unidos
Dentro de sus esfuerzos por combatir el brote, el Ministerio iraní de Exteriores ofreció el lunes una conferencia de prensa solo por internet.
El portavoz del Ministerio de Exteriores Abbas Mousavi inició la conferencia refiriéndose al brote y rechazando una oferta de ayuda del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
La relación entre Irán y Estados Unidos está en uno de sus peores momentos desde la Revolución Islámica de 1979. Un reciente ataque de dron estadounidense mató a un importante general iraní en Bagdad, a lo que Irán respondió con ataques de misiles balísticos contra tropas estadounidenses.
A la izquierda en este vídeo tenéis a Iraj Harirchi, el Viceministro de Salud de Irán, que acaba de dar positivo por coronavirus.
Ayer estaba hablando con la prensa sobre el coronavirus. (vía @AbasAslani)
pic.twitter.com/z4twUeqrHs Principia Marsupia (@pmarsupia) February 25, 2020
“Ni contamos con esta ayuda ni estamos dispuestos a aceptar ayuda verbal”, dijo Mousavi, añadiendo que Irán siempre ha sido “suspicaz” sobre las intenciones de Estados Unidos, y acusando al gobierno en Washington de intentar socavar el ánimo de los iraníes por el brote.
Aunque Irán ha cerrado escuelas y universidades para evitar la expansión del virus, importantes santuarios chiíes se han mantenido abiertos pese a las peticiones del gobierno civil de que se cierren. Las ciudades sagradas de Mashhad y especialmente Qom, ambas con santuarios importantes, se han visto muy golpeadas por el brote. Los chiíes suelen tocar y besar los santuarios en señal de su fe. Las autoridades llevan un tiempo limpiando los lugares de culto con desinfectantes.
M.C.M.H
