México.- Esta mañana, durante la conferencia de prensa mañanera del presidente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, dio detalles sobre cómo se detectó el caso de una joven contagiada con COVID-19 en Chiapas, el quinto caso confirmado en México.
El funcionario explicó que tras confirmarse que una joven en Torreón había contraído el coronavirus tras un viaje a Milán, Italia, investigaron a las personas con las que había estado en contacto durante dicho viaje.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y conoce lo mejor de las noticias en video
De esa manera, se identificaron a otra joven de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuyas pruebas médicas dieron positivo a COVID-19.
#ConferenciaPresidente | Lunes 2 de marzo de 2020 https://t.co/oFfvEWTYCO Gobierno de México (@GobiernoMX) March 2, 2020
“El caso fue identificado no porque tuviera muchos síntomas, no fue por la atención medica, sino porque en investigación de contactos para la persona que fue confirmada en Torreón, esta persona nos refirió que una conocida suya había estado en el mismo viaje en el norte de Italia y esa investigación es la que nos llevo a detectar la persona en Chiapas”, detalló.
Este es el quinto caso que se ha confirmado en México, todos ellos importados.
López Gatell explicó además que ya fueron identificados los 14 contactos con los que tuvo relación la joven contagiada en Torreón y todos ellos están en resguardo domiciliario “para evitar cualquier riesgo de transmisión”.
Enfatizan importancia de la epidemología
El funcionario federal puso este caso como ejemplo de la importancia de la epidemología y del rápido actuar del sistema de salud.
Vean cómo es importante el trabajo de la salud pública, así funciona la epidemiología, es el mecanismo que no protege como población, el interés no es una persona a la vez, sino millones de personas a la vez, esa es la manera que vamos a mantener baja”, puntualizó.
Piden no acosar a pacientes
López Gatell enfatizó la importancia de mantener la calma y evitar la histeria ante la detección de la presencia del coronavirus en México.
Por su parte, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, denunció que el hombre detectado con coronavirus en Sinaloa ha recibido un fuerte acoso en redes sociales, por lo que hizo un llamado a mantener la calma y evitar este tipo de acciones.
