Tuxtla Gutiérrez.- Policías Estatales desalojaron este domingo con gases lacrimógenos a estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá en Tuxtla Gutiérrez y a familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que difundían sus inconformidades y bloqueaban un tramo del libramiento norte hacia la carretera Tuxtla Gutiérrez Plan de Ayala – San Fernando.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y conoce lo mejor de las noticias en video

Los normalistas participaban en una actividad de difusión con los padres y las madres de los estudiantes desaparecidos que acudieron a la Mactumactzá, como parte de la “Caravana en busca de los 43” que esta mañana realizarían una marcha al centro de la capital de Chiapas. Los manifestantes cerraron las vialidades y obstruyeron el tránsito vehicular.

Equipos antimotines de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) desalojaron a los inconformes a la altura del bulevar Vicente Fox, “de acuerdo con el protocolo de desalojo y restableció el orden”.

La Secretaría de Seguridad informó que policías estatales acudieron a la zona de bloqueo para establecer una mesa de negociación con los manifestantes y escuchar sus demandas; sin embargo, éstos “agredieron a dos elementos de la Unidad 026 de la Policía Estatal y vandalizaron dicha patrulla”.

Los normalistas agredieron lanzando a los uniformados bombas Molotov, piedras y cohetones que dejaron a un elemento con una lesión en la cabeza, que fue trasladado para su atención médica”.

El bulevar Vicente Fox, situado en las inmediaciones de la Mactumactzá, ha sido escenario de desalojos y enfrentamientos entre policías y alumnos de esa escuela que se han caracterizado por retener y vandalizar camiones de empresas privadas, patrullas policíacas y vehículos oficiales.

De manera preliminar preliminar se reporta un policía herido, por parte de la autoridad, y tres jóvenes presuntamente detenidos.

El Centro de Derechos Humanos Kuuntik calificó el desalojo como represión del gobierno. Reportó que “hasta este momento hay 4 personas hospitalizadas, entre ellas una niña, hermana de uno del 43 desaparecidos de Ayotzinapa”.

Queridos lectores, nuestro trabajo empieza y termina con ustedes. En AM empezamos el año con una misión y visión renovadas y te invitamos a conocerlas en este breve video. Mil gracias por tu apoyo. ¡Dinos que te parece en los comentarios! 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *