CDMX.- A tres meses de que iniciaron los paros en rechazo a la violencia de género y al acoso sexual en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya suman 176 mil 280 estudiantes perjudicados.
Desde entonces a la fecha, al menos 24 campus de la institución han entrado en paro.
En 11 de ellos, grupos de encapuchados siguen sin permitir el regreso de los estudiantes a las aulas, lo que afecta a 85 mil 636 estudiantes.
La matrícula en los otros 13 planteles que ya fueron liberados suma 90 mil 644 alumnos.
El inicio de los paros
La primera movilización ocurrió en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, con la única exigencia de que las autoridades atendieran las denuncias contra profesores y alumnos que hostigaban a mujeres de la comunidad.
De ahí se fueron sumando otros planteles con la misma exigencia.
La protesta fue escalando con más tomas de planteles y paros prolongados, situación que enmarcó la toma de protesta de Enrique Graue como Rector para un segundo periodo.
