Monterrey, Nuevo León.- Al considerar que las leyes no deben de favorecer a las mujeres de Nuevo León, el diputado del Partido Encuentro Social (PAS), Juan Carlos Leal, propuso eliminar el concepto de feminicidio como delito tipificado.
El legislador sostuvo que la Constitución no debe favorecer a las mujeres, y que al eliminar todos los conceptos que benefician a las ciudadanas daría “piso parejo” en la importancia de justicia en la entidad.
Señaló que el feminicidio estigmatiza al hombre y considera que genera incluso discriminación contra mujeres asesinadas.
Estoy de acuerdo con la postura del fiscal Gertz Manero, creemos que la falacia del nombre feminicidio es una palabra que estigmatiza todavía más al hombre, tenemos que ponerlo en claro”, pidió Juan Carlos Leal.
Puntualizó que debe de haber piso parejo para todos, si hay violencia contra la mujer, debe haber castigo para el delincuente, pero también debe de aplicar de la misma forma para quien violente a un hombre o a menores.
El diputado explicó que busca derogar todas las leyes de género que consideren el feminicidio, y plantear leyes más robustas e incluso hasta la castración química para los violadores.
Aunado a ello, esta propuesta plantea que todos los asesinatos sean catalogados como homicidios y de ahí partir en las investigaciones, y por ello presentaría iniciativas para reformas leyes o códigos necesarios.
Leal comentó que la palabra feminicidio violenta el Artículo 4 constitucional que señala que los hombres y las mujeres en México son iguales.
¿A cuántos hombres no nos hemos encontrado mutilados en la calle por el crimen organizado?, o como dijo el Gobernador, ¿por qué no buscar el término hombricidio?”, finalizó.
Pregunta.
Un hombre se autopercibe mujer y cambia legalmente su sexo en una acta, después ese mismo hombre que ahora legalmente es mujer asesina a una mujer, esté evento se cataloga como #feminicidio ?
Espero sus comentarios y RT. pic.twitter.com/mO7LaIVfHu Carlos Leal (@CarlosLealMx) February 9, 2020
