CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que se deben de suprimir los exámenes a universidades y bachilleratos públicos debido a que aseguró que la educación no es un privilegio, sino un derecho, el cual el Estado debe de garantizar.

Todos tienen que tener la oportunidad de estudiar, y si llegan rezagados, que haya un periodo de actualización, de mejora educativa para que puedan estudiar, pero no rechazar. 

Expuso que la situación ideal es que todos lo que quieren ingresar a la UNAM lo puedan hacer y se supriman los exámenes de admisión, pues la educación no es un privilegio, sino un derecho.

En conferencia en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal señaló que durante el periodo neoliberal se dejó de dar apoyo a la cobertura educativa.

En el periodo neoliberal precisamente se utilizó como pretexto el que los jóvenes no pasaban el examen de admisión y se le rechazaba.

Apoyo de las escuelas

Además, el Mandatario habló de la importancia de la escuela, sobre todo en casos de desintegración familiar.

La escuela se convierte en el segundo hogar, (por lo que) cuando hay problemas, el joven si tiene posibilidades de estar en la escuela se puede educar, es protegido por los maestros, por sus compañeros.

Indicó que como parte de la política educativa de su gobierno en la educación superior se crearán 100 nuevas universidades públicas en las regiones más pobres del país, por lo que señaló que el Estado mexicano tiene que asumir su responsabilidad a garantizar educación pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *