CDMX.- Rectores de diversas universidades públicas pidieron a diputados un incremento presupuestal de 17 mil 230 millones de pesos.

En una reunión en la Cámara baja, el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls, señaló que ese monto es el necesario en una primera etapa.

Detalló que en él se incluyen 7 mil 678 millones de pesos contemplados en el Ramo 33, que es el rubro dirigido a las entidades federativas.

Adicionalmente pidió un incremento en el subsidio ordinario por mil 969 millones de pesos; mil 443 millones de pesos para la política salarial y 6 mil 139 millones para otros programas.

Es decir, un total de ampliación presupuestal para educación superior de 17 mil 230 millones de pesos, incluyendo el fondo de obligatoriedad de 7 mil 678 millones.

Los recursos han ido a la baja, agregó, y con la intención de gratuidad del actual Gobierno se podría dificultar su operación.

Preocupación en el sector

Calificó como preocupante que en el Proyecto de Presupuesto para 2020 no se contemple el fondo de gratuidad.

Indicó que desde 2016 no ha habido incremento presupuestal en términos reales, lo que ha generado un déficit de 18 mil millones de pesos en términos reales de ese año a la fecha.

La evolución del presupuesto ha estado por debajo del crecimiento de la matrícula pública atendida en el país.

Esto, explicó, se ha traducido una importante reducción en el subsidio por alumno y en una estrechez financiera de las instituciones para atender sus funciones y para cumplir con la misión que la sociedad les ha encomendado.

Es decir, mientras que la matrícula ha crecido más de 122% del año 2000 al 2019, el presupuesto federal lo ha hecho solamente el 75%.

Esto, dijo, a su vez ha reducido la inversión por alumno en 21%.

Valls, llamó a legisladores a reconsiderar el presupuesto, pues advirtió que hay instituciones en crisis y no se debe atentar contra sus funciones sustantivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *