CDMX.- Más de 60 inmuebles, entre comercios, monumentos históricos, edificios gubernamentales y oficinas fueron dañados por encapuchados, durante la marcha por el quinto aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Una vez concluido el mitin, comenzó el recuento de daños y la limpia de los escombros.

Desde Palacio Nacional, donde dañaron la puerta Mariana y pintaron el número 43 en la fachada, hasta el edificio del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que está al inicio de la Avenida Juárez, 64 inmuebles fueron dañados.

El conteo no incluye los edificios que fueron vandalizados sobre Paseo de la Reforma, donde comenzó la marcha.

Ivan Rosales, subgerente de una tienda de trajes para caballeros ubicada sobre la calle 5 de Mayo comentó que cada una de las dos luminarias con el nombre de la marca les cuesta al menos 5 mil pesos.

A eso hay que sumarle la despintada de las cortinas y la pintada de las paredes”, comentó.

Los sujetos encapuchados que no lanzaban consignas por los normalistas desaparecidos sino en contra del capitalismo también dañaron una librería ubicada enfrente del Palacio de Bellas Artes.

Los individuos rompieron los vidrios exteriores y prendieron fuego a algunos de los libros que quedaron expuestos, mientras el personal de la tienda les lanzó sillas y hasta el extintor contra incendios.

En un restaurante junto al edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, los encapuchados entraron y destrozaron sillones y computadoras.

En en el recorrido realizado por REFORMA, desde Avenida Juárez hasta el Zócalo, se contabilizaron 34 comercios, 8 bancos, 9 restaurantes, 8 edificios públicos y 2 hoteles dañados, además del exterior del Museo Memoria y Tolerancia y el Hemiciclo a Juárez.

Entre los edificios gubernamentales, además del Palacio Nacional fueron pintados el Banco de México, la representación del Estado de Nuevo León y un edificio del Congreso capitalino.

Esta misma noche personal de limpieza de la Ciudad de México comenzó a pintar las paredes grafiteadas y personal de aseguradoras a levantar las actas de los comercios dañados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *