CDMX.- La investigación contra Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” busca comprobar cómo el dirigente nacional del PRI disfrazó el valor real de al menos 15 inmuebles que adquirió en Campeche, y que en su declaración patrimonial 3 de 3 valuó en apenas 6.5 millones de pesos, cuando su valor real rebasa los 100 millones de pesos.
Además, conforme la denuncia presentada por el ex Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, la cual derivó en la apertura de la carpeta de investigación FED/FECC/UNAICAMP/0000294/2019, las propiedades fueron compradas con dinero en efectivo cuya procedencia se desconoce.
Ello podría constituir un ilícito de carácter fiscal, surgiendo además la interrogante sobre el origen de los recursos con que fueron pagados dichos predios pues de la declaración (3 de 3) se desprende que los pagos fueron hechos de contado, lo que podría generar la presunción de estar en presencia de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, aseveró el oaxaqueño.
En la denuncia, Ruiz citó las publicaciones de REFORMA, en las que se informó Moreno Cárdenas es propietario de una residencia de más de 46 millones de pesos que construyó en dos años en los que declaró ingresos anuales por 5 millones de pesos siendo Gobernador.
En la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), Ruiz hace referencia a notable variación entre los precios declarados por el dirigente priista y el valor comercial calculado en cada uno de los años en los que fueron compradas las propiedades.
En la lista destaca un predio de casi 40 mil metros cuadrados cuyo valor de escritura declarado por “Alito” es de apenas 155 mil pesos, pero que según el denunciante tiene un valor arriba de los 83 millones de pesos.
Ortiz planteó a la FGR que la Unidad de Inteligencia Financiera información sobre las cuentas bancarias de Moreno Cárdenas e incluso de los vendedores de los inmuebles para verificar cuánto fue lo que en realidad recibieron como pago, así como de los notarios que dieron fe de las transacciones.
Mientra tanto, Alejandro Moreno advirtió ayer que se mantendrán como una oposición fuerte, combativa y transparente y que no permitirá intimidaciones ni revanchas políticas que busquen silenciarlo.
Quienes pretendan dividirnos se encontrarán con un partido unido, fuerte y convencido de que nuestra mayor fortaleza es la firmeza con la que trabajamos a favor de México”, escribió en su cuenta de Twitter.
Quienes pretendan dividirnos se encontrarán con un partido unido, fuerte y convencido de que nuestra mayor fortaleza es la firmeza con la que trabajamos a favor de México. Alejandro Moreno (@alitomorenoc) September 22, 2019
Y descarta ceder a intimidación
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, advirtió este domingo que no permitirá intimidaciones ni revanchas políticas que busquen silenciarlo.
Luego de que se anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito, el priíta señaló que enfrentarán a un PRI unido.
Seguiremos siendo una oposición fuerte, combativa y transparente; no permitiremos intimidaciones, ni revanchas políticas que busquen silenciarnos. Quienes pretendan dividirnos se encontrarán con un partido unido, fuerte y convencido de que nuestra mayor fortaleza es la firmeza con la que trabajamos a favor de México”, escribió el político en Twitter.
Ulises Ruiz, ex Gobernador de Oaxaca, presentó ante la FGR una denuncia contra Moreno, a quien acusa de tener 15 inmuebles cuyo valor reportado en su declaración tiene una discrepancia de 103 millones 151 mil 537 pesos.
Rosalba García Ramírez, fiscal a cargo de la carpeta de investigación ordenó las primeras diligencias para investigar el presunto enriquecimiento ilícito del líder tricolor.
Por su parte, Paloma Sánchez Ramos, secretaria de Comunicación Institucional del PRI, justificó en un comunicado la compra de propiedades.
Aseguró que las operaciones de Moreno para la compra de predios, se realizaron antes de que fuera Gobernador de Campeche.
