CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR) empezará de nuevo la investigación sobre los normalistas desaparecidos en Iguala, indicó ayer Omar Gómez, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa.

Tras salir de un encuentro con los padres de los jóvenes en el Palacio Nacional, el funcionario compartió parte del acuerdo al que llegaron.

Nosotros vamos a empezar de nuevo, una nueva investigación. Una investigación independiente, objetiva, clara, que rompa con esa narrativa que se ha venido creando en años pasados.

Vamos a empezar desde una base sólida, limpia, en donde quitemos todas estas irregularidades, delitos que se cometieron en contra de personas que incluso fueron inculpadas.

Gómez indicó que también se comprometió a reforzar las acusaciones para que no salgan libres más implicados en el caso.

Investigación por tortura

Como parte de las acciones que realizará la Unidad Especial, agregó, se practicarán nuevos Protocolos de Estambul a los detenidos para determinar si fueron torturados.

Ejemplificó que en el área de tortura, van a emplear protocolos de Estambul a los detenidos, a las personas que en su momento alegaron tortura, con la finalidad de saber quiénes hicieron ese tipo de conductas, dónde se hicieron y por qué se hicieron.

Hemos hecho un acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que sabemos que tiene un grupo de peritos independientes que van a estar con nosotros practicando los protocolos, y eso le va a dar otro matiz.

Indicó que dejarán de lado las pruebas desechadas por el Tribunal Colegiado de Tamaulipas, porque hay muchas cosas que posiblemente no te sirven, dijo, pero hay pequeños indicios que se pueden rescatar de algunas declaraciones y pueden ayudar para mezclar con otra información para hacer más complejas y completas las líneas de investigación.

Nosotros nos regresamos al momento en que los estudiantes fueron detenidos por policías, tanto en Juan N. Álvarez como en Puente del Chipote, y a raíz de ahí empezamos a jalar, por eso es que regresamos a la base.

Compromisos del Gobierno

Gómez señaló que en la unidad que dirige tiene 50 funcionarios a su cargo, y destacó los cinco aspectos de la investigación: las torturas, los malos tratos a los detenidos, las vistas de las irregularidades que cometieron funcionarios en el pasado, los proceso penales y la búsqueda.

En el encuentro, que duró alrededor de un hora y 40 minutos, el Fiscal Alejandro Gertz refrendó su respaldo a Gómez y se comprometió a reunirse trimestralmente con los padres de los normalistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *