CDMX.- En lo que va del 2019, en el Estado de Morelos, entidad gobernada por el morenista Cuauhtémoc Blanco, al menos 660 personas han sido víctimas de homicidio doloso, un promedio de 2.7 casos al día.
Según datos oficiales, esta cifra es 35% mayor a los 486 homicidios registrados en el mismo periodo del 2018.
Líderes empresariales y organizaciones especializadas en temas de seguridad advirtieron que el recrudecimiento de la violencia ya impactó en la economía estatal y en la vida cotidiana de la gente.
Antonio Sánchez, presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo en Cuernavaca dijo que en el primer trimestre de este año tuvieron una caída de 15% en ocupación hotelera respecto de periodos similares de años pasados.
La escalada de violencia nos tiene muy preocupados; las ejecuciones de hoy (ayer) en la terminal de autobuses ponen en riesgo la próxima temporada de puentes largos.
El líder de comerciantes señaló que también han tenido que invertir más en tecnologías de seguridad, como cámaras y botones de pánico, lo que genera un sobrecosto de entre 10 y 15% de su utilidad.
También afecta las inversiones
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Morelos, Ángel Adame Jiménez, advirtió sobre el daño a las inversiones.
Cuando un empresario va a invertir en alguna entidad, lo primero que revisa son sus índices de seguridad y de crecimiento económico, hoy lamentablemente estos dos puntos en Morelos los tenemos en contra.
El Observatorio Ciudadano refirió un aumento en la percepción de inseguridad.
La violencia en Morelos se recrudeció tras la detención el 1 de agosto de Santiago Mazari Hernández, alias “El Carrete”, jefe de “Los Rojos”.
Y Morelos también es disputado por La Familia Michoacana, el CJNG, Los Tlahuica y el Cártel del Sur.
