Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó el “Programa Emergente de Rechazo Cero”, con el que este año se ofrecen 51 mil espacios educativos para quienes no alcanzaron un lugar a través de los exámenes de admisión en universidades públicas de Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
En un comunicado, indicó que los sitios adicionales incluyen las modalidades escolarizadas, mixtas, abiertas, presenciales y a distancia.
Para acceder a los mismos es requisito para participar haber concursado en el Proceso de Admisión 2019 de la UNAM, la UAM, el IPN, Universidad Autónoma del Estado de México o la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y no tener un lugar asignado.
Quieren garantizar acceso a educación
Los interesados, explicó, pueden acceder a este portal para que, con su número de folio del Proceso de Admisión 2019 y CURP, conozcan la oferta educativa disponible.
El programa, indicó la SEP, es parte de las acciones del Gobierno federal para garantizar el acceso de los jóvenes a la educación superior y ampliar la oferta educativa para quienes desean continuar con sus estudios.
El objetivo es que, en cuatro años, todo joven que solicite un lugar en la educación superior tenga una opción y pueda hacer efectivo el nuevo derecho que tiene todo estudiante mexicano de acceder a este nivel.
