Ciudad de México.- Durante mayo pasado, el valor de las exportaciones mexicanas se elevó 3.94%, su segundo incremento en fila y el mayor en 18 meses, con avances en las ventas petroleras y en las no petroleras, indican de cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las exportaciones petroleras subieron 5.99% en mayo, tras ceder en abril, al combinarse un crecimiento de 8.28% en petróleo crudo y un retroceso de 7.82% en otras petroleras.
Las ventas de mercancías no petroleras observaron una variación de 3.80%, como resultado de los avances de 31.22% en los bienes del sector extractivo y de 3.67% en las manufacturas, lo que permitió compensar el pequeño revés de 1.57% en agropecuarias.
Dentro del agregado del ramo fabril sobresalió el aumento en las exportaciones de otras manufacturas de 4.82%, seguido por la industria automotriz con 1.65%, su cuarta variación positiva al hilo.
Con esto, el valor total que exportó México en mayo sumó 40 mil 269 millones de dólares, un monto sin precedentes para un mes.
Y en las importaciones…
En el otro lado, las importaciones o compras al exterior realizadas por el País en el mes de referencia fueron de 39 mil 285 millones de dólares, una cifra 1.81% mayor a la reportada para abril.
Las compras al exterior de bienes petroleros mostraron un incremento mensual de 3.59% y las no petroleras de 1.58%.
Por tipo, las importaciones de bienes de uso intermedio subieron 2.43%, las de bienes de capital 0.67%, luego de caer 0.51% en el mes anterior, y las de bienes de consumo descendieron 0.84%.
Así, la diferencia de las exportaciones y las importaciones arrojó un superávit comercial para México de 984 millones de dólares, el segundo consecutivo.
Esto fue posible en mayo al observarse un superávit de comercio por 3 mil 37 millones de dólares en la balanza de productos no petroleros y un déficit de 2 mil 53 millones en la de bienes relacionados con el petróleo.
Respecto a mayo del 2018, en el mismo mes de este año, las exportaciones tuvieron un aumento de 8.90% y las importaciones de 2.09%.
