Phoenix, Arizona, EU.- Un alcalde del estado de Nuevo México demandó judicialmente la construcción del primer tramo de un muro construido con recursos privados en la frontera con México.
En su recurso, de acuerdo con EFE, consideró que sus promotores, el grupo antimigrante We Build The Wall, ha incumplido las normas de construcción.
La decisión de Javier Perea, alcalde de Sunland Park, de frenar la obra provocó la reacción de “Nosotros construimos el muro”, que ayer adelantó que peleará en las cortes.
El grupo, que anunció que ha recaudado 23 millones de dólares para la obra, iniciada el pasado fin de semana, aseguró que cumplieron con los requisitos para la construcción.
Sin embargo, Perea indicó que su administración presentó una orden de “cesar y desistir” ante los tribunales, con el argumento de que los trámites fueron “incompletos”, no se presentaron los estudios necesarios y además hay información “contradictoria”.
Avances del muro
El lunes pasado, Brian Kolfage, fundador de “Nosotros construimos el muro”, indicó que habían edificado un poco menos de una milla en terrenos perteneciente a la compañía American Eagle Brick, en la base del monumento conocido como Monte Cristo Rey, a un lado del Río Grande, en la frontera de Nuevo México.
“Un pequeño pedazo” de muro en propiedad privada no hace nada para asegurar de forma efectiva la frontera sur de los traficantes de drogas y de humanos, criticó Michelle Lujan Grisham, gobernadora de ese estado.
