El secuestro sigue siendo un problema en México, pese al cambio de Gobierno.
En los primeros tres meses de la administración de Andrés Manuel López Obrador se iniciaron 547 carpetas de investigación por este delito, un promedio de seis al día, reportó Alto al Secuestro.
Isabel Miranda de Wallace, presidente de la organización, reprochó las cifras que se siguen viendo en el país luego de 100 días del morenista en el poder.
La problemática sigue exactamente igual. Estamos en un foco rojo, estamos remontándonos a las peores épocas del secuestro.
La activista recordó que tener estos índices no es nada bueno, ni halagador, sino todo lo opuesto. Además de que resaltó el sentir de alarma por la inseguridad en los últimos tres meses.
Informe mensual
Miranda de Wallace indicó que entre diciembre del 2018 y febrero del 2019, se totalizaron 639 víctimas vinculadas al total de carpetas y 445 detenidos de ese delito.

En este periodo, se ubicaron a los estados Veracruz, Estado de México, Puebla, Tamaulipas y la Ciudad de México como los de mayor incidencia, al concentrar 62% del total nacional.
Hago un llamado de verdad al Secretario Alfonso Durazo para que se pueda hacer una buena estrategia.
Así mismo, reportó que Alto al Secuestro ya entregó una estrategia para combatir el delito y reiteró la importancia de que Durazo tome cartas en el asunto.
Foco rojo en Veracruz
Miranda de Wallace reportó que solamente en febrero se abrieron 187 carpetas por secuestro con 207 víctimas, y las autoridades estatales y federales capturaron a 136 personas vinculadas a ese ilícito.
En específico, se alertó sobre la situación de Veracruz, que está en primer lugar en números absolutos y tres de sus municipios, Xalapa, Coatzacoalcos y Orizaba, ocupan los primeros tres lugares en incidencia.
Es una cosa escalofriante, prácticamente estamos teniendo dos secuestros al día en Veracruz.
Compartió que la organización ha buscado al gobernador Cuitláhuac García, de Morena, para sentarse con él a habalr del tema, pero no han recibida una respuesta positiva.
La presidenta de Alto al Secuestro cerró diciendo que no se conoce la verdadera magnitud del secuestro en el país porque los Estados no reportan todos sus casos.
