Los salarios de los policías municipales serán igualados a 12 mil pesos en los 46 municipios de la entidad.

La próxima sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública servirá para echar a andar esta política, así lo confirmó el Gobierno del Estado.

Desde el pasado mes de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado había emitido recomendaciones a propósito de la reforma al artículo 115 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública, entre ellas, la de que el tabulador de salarios para elementos de la Policía Municipal que tenga como salario mínimo 12 mil 793 pesos mensuales.

¿Por qué 12 mil al mes?

Para establecer este pago se tomaron en cuenta las variables de indicador económico, de eficiencia administrativa, de incidencia delictiva, y rango de responsabilidad de la función.

En este contexto, durante la próxima sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que es integrado por los alcaldes de los 46 municipios, se hará la revisión del cumplimiento de los lineamientos como exámenes de control y confianza, así como capacitaciones para acceder al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal creado en noviembre pasado y que se contempla constará de 600 millones de pesos.

Con los recursos de dicho fondo, los municipios podrán hacer la homologación de sueldos para los policías municipales de sus respectivas demarcaciones, los cuales tendrán un ingreso cercano a los 12 mil pesos mensuales.

Esta homologación de salarios es parte de los planteamientos de la estrategia de seguridad presentada en noviembre por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Combaten falta de policías

En septiembre, el secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca, detalló que desde 2012 a esa fecha el número de policías municipales se redujo de ocho mil 200 a menos de seis mil, lo que significa 27% menos elementos.

El mismo funcionario admitió que las bajas en corporaciones municipales se han dado principalmente por la poca mejoría que han tenido las condiciones salariales y de prestaciones en los municipios.

En todos… menos Léon

Este ajuste salarial impactará prácticamente en todos los municipios menos en León, pues es donde los policías tienen el sueldo más alto, actualmente es de alrededor de 13 mil 500 pesos mensuales.

Los cadetes que ingresan a la Academia de Policía en León reciben también una beca de 8 mil pesos mientras dura su entrenamiento.

En días pasados, el alcalde de Manuel Doblado, Adolfo Afaro, comentó que estaban en espera de que el Estado les informara como trabajarán para homologar los sueldos de los policías municipales.

Señaló que el Gobernador del Estado les ha pedido el reforzamiento de esta área a través del aumento de elementos pero también de mejorar sus salarios.

“Ahorita estamos en espera de que nos pasen el tabulador regional de los sueldos que se están recomendando, se entregue a los elementos de seguridad; se quiere homologar sueldos, la propuesta del Gobernador es que nosotros aportemos el 30% y él nos apoyará con el 70%, para el equipamiento y fortalecimiento”, dijo el primer edil.

SIGUE LEYENDO:

Video muestra a sicarios antes de asesinar a policías

VIDEO. Muere asaltante a manos de policías en Puerto Vallarta

Mueren en 10 años, 5 mil guanajuatenses de hambre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *